Darias defiende la subida a los funcionarios como forma de reconocer su esfuerzo durante la pandemia

«Tenemos el precedente de la salida de 2008, que fue una salida en falso, que acentuó la crisis, especialmente en muchos colectivos y personas vulnerables», indicó la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias EP

ABC

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha defendido que la subida del 0,9% del salario de los empleados públicos presupuestada para 2021 era una medida necesaria para reconocer el esfuerzo y el compromiso del funcionariado durante la pandemia. "Entendemos que era una medida necesaria y adecuada dada la situación y el importante y relevante papel que juegan los empleados públicos", ha afirmado Darias en la rueda de prensa para presentar los presupuestos de su Ministerio, después de que el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos , cuestionara ayer esa subida en un momento de crisis.

"Es verdad que los sanitarios han hecho un esfuerzo terrible, pero también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cientos de miles de funcionarios de la Administración General del Estado (AGE), que han estado al frente pese a las dificultades para dar respuesta a los servicios públicos", añadió.

La ministra ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa para presentar los Presupuestos de su Ministerio tras ser preguntada por las declaraciones del gobernador del Banco de España , que cuestionó la subida del sueldo de los empleados públicos. Darias ha resaltado que "si algo se ha aprendido de la historia es que, ante una situación de crisis, no se puede salir de cualquier manera". "Tenemos el precedente de la salida de 2008, que fue una salida en falso, que acentuó la crisis, especialmente en muchos colectivos y personas vulnerables, y vimos que esto solo trajo más dolor que el que trajo la propia crisis", apostilló. "En este caso el Gobierno de España ha entendido que tenía que dar respuesta al compromiso de los empleados públicos", subrayó.

Preguntada sobre las quejas de las organizaciones sindicales, que criticaban que no se hubiese negociado la subida salarial, Darias ha incidido en que la relación con sindicatos es "cordial e intensa" y ha afirmado que se han alcanzado más de 12 acuerdos con sindicatos, lo que "da cuenta de la relación" que se tiene con ellos. "Quiero reconocer su trabajo y sus reivindicaciones", apuntó, tras subrayar también el esfuerzo que ha hecho el Gobierno.

Modernizar la Administración

El presupuesto del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para 2021 asciende a 619,23 millones de euros, 263,38 millones más que en el anterior, y estará destinado fundamentalmente a la modernización de las administraciones públicas, pero también a la colaboración institucional entre administraciones.

Darias ha recordado que promover una administración del siglo XXI es la cuarta política palanca de las diez que se consignan en el Plan de Recuperación con el que el Gobierno canalizará los fondos europeos en los próximos tres años. Esa modernización pasará por la digitalización de procesos y procedimientos, así como por la formación y capacitación digital de los empleados públicos.

Con ese objetivo en los próximos tres años (2021-2023) se destinarán 340 millones a las comunidades autónomas y 230 millones a las entidades locales, en tanto que el ministerio se reservará 30 millones para actuaciones relacionadas con el Plan de Recuperación. De ese total, en 2021 se transferirán 136 millones a las autonomías y 92 millones a las entidades locales, mientras que el ministerio dispondrá de 11 millones.

Dentro del ámbito de política territorial, la organización territorial del Estado y el desarrollo de sus sistemas de colaboración tiene asignados 10,33 millones en 2021, el 1,67% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación