Las cuentas de Torra: casi un 30% más en sueldos políticos y la inversión hundida

El Gobierno catalán ha engordado también la plantilla de empleados públicos: cuesta más de 8.000 millones al año

El presidente de la Generalitat, Quim Torra EFE
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno del independentista Quim Torra transita ya por el tiempo de descuento, tras haberse venido abajo el ejecutivo de coalición que lo sostiene, tejido entre su partido -el PDECat - y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) . Menos de dos años después de formarse, este «Govern» está en retirada, solo a falta de concretar formalmente la fecha de las nuevas elecciones catalanas. Y en su haber deja unas cuentas públicas lastradas por la deuda que sigue acumulando la Generalitat, un gasto disparado en sueldos políticos, plantillas de empleados públicos engordadas y, sin embargo, una cifra de inversión por los suelos.

Uno de los datos que sobresale en las cuentas del independentismo pilotado por Torra es la abundancia de sueldos en altos cargos y asesores de la Generalitat. La lista la encabeza él mismo, un presidente autonómico que cobra más de 150.000 euros brutos al año -en 2019, su sueldo ascendió, exactamente, a 153.235,50 euros-. Nada más llegar a la Presidencia de la Generalitat, en mayo de 2018, Torra y sus socios de ERC se apresuraron a rearmar la abundante estructura de altos cargos, asesores y altos directivos de confianza política que el Gobierno de Rajoy había puesto a dieta cuando intervino la Generalitat.

Tras el referéndum ilegal de 2017, el Estado tomó las riendas del Gobierno catalán. Aquello supuso la destitución de decenas de políticos secesionistas que estaban a sueldo de la Generalitat. Durante meses, la Administración catalana funcionó, sin sobresaltos ni quebrantos, con una plantilla de unos 140 altos cargos y una decena de asesores . Esa «adelgazada» lista de asalariados políticos de la Generalitat era significativamente menor que la que había dejado el Gobierno rebelde de Puigdemont, la que Torra se apresuró a restaurar con holgura. Fue convertirse en «president» y empezar en la Generalitat el desembarco de afines a sueldo. El gasto volvió a dispararse, y así sigue.

En los últimos registros oficiales de la Generalitat aparecen 184 altos cargos, casi 50 más de los que había en las semanas previas a la investidura del presidente Torra; y 156 eventuales (asesores), 145 más de los que estaban a nómina cuando la Generalitat era administrada por el Gobierno central.

El resultado es que, en 2019, entre altos cargos y asesores la Generalitat se gastó unos 50 millones de euros: 40,49 millones en sueldos, más las cotizaciones a la Seguridad Social . Son seis millones de euros más que en 2016, cuando al frente del Gobierno catalán estaba el hoy fugado Carles Puigdemont , y del orden de 10 millones de euros más que lo que la Generalitat desembolsó en 2018 por altos cargos y asesores -hasta mediados de mayo de aquel año estaba intervenida por el Ejecutivo central-.

Costes de personal

En este tiempo no solo se ha disparado el gasto en sueldos políticos de la Generalitat. El Gobierno PDECat-ERC también ha engordado considerablemente la plantilla global de empleados públicos, con el sobrecoste que eso conlleva. Hasta noviembre 2019 -aún no se ha publicado el acumulado hasta diciembre-, el entramado público de la Generalitat se había gastado en sueldos y cotizaciones a la Seguridad Social un total de 7.263,8 millones de euros, un 6,72% más en interanual. Con ese incremento porcentual, la estimación de gasto de personal para todo 2019 alcanza los 8.280 millones, del orden de 500 millones de euros más que en 2018.

Cuando el PDECat y ERC se hicieron con el poder de la Generalitat en mayo de 2018 se encontraron con un entramado autonómico que se gastaba en personal una media de 645 millones de euros al mes. Ahora, menos de dos años después, este coste ronda los 690 millones.

En toda esa plantilla también se incluyen 101 altos directivos, 12 más que cuando llegó Torra. No están encuadrados ni como altos cargos ni como asesores, pero su designación está estrechamente ligada al «Govern».

Deuda por las nubes

La escalada del gasto de personal contrasta con la situación de las arcas autonómicas catalanas, que suman una deuda pública que roza los 80.000 millones de euros y que llevan años apuntaladas gracias a los préstamos del Estado . Esa vorágine del creciente gasto en sueldos también contrasta con el escaso interés que muestra la Generalitat por invertir en infraestructuras y en equipamientos, un apartado que contribuye a mejorar las condiciones de competitividad socioeconómica y que actúa como motor económico al dinamizar sectores como la construcción. Dicho de otra forma: la Generalitat sigue agrandando su deuda, pero no para invertir sino para sostener el creciente coste estructural de su entramado, formado por la Administración autonómica y por una larga lista de empresas públicas, fundaciones, consorcios y entes de lo más variado.

Inversión por los suelos

El «Govern» de Torra ha mantenido hundida la inversión pública en Cataluña, reducida a la condición de anécdota presupuestaria. El dato que dejan las cuentas del año 2019 es demoledor: de los 30.962 millones de euros que se había gastado la Generalitat entre enero y noviembre, solo 402,6 millones los dedicó a las denominadas inversiones reales, las directamente ejecutadas por la administración. Es decir, la Generalitat de Torra solo destinó a inversiones directas el 1,3% de todo lo que consumió de enero a noviembre de 2019 -no se ha publicado aún la cifra de diciembre-.

El dato mejora muy levemente si se computan también las inversiones indirectas, lo que en el presupuesto se anota como «transferencias de capital» . Son los fondos que la administración entrega a otras entidades para que los inviertan. De enero a noviembre de 2019 ascendieron a 431 millones. Pero, aun contando este apartado, el monto total de inversiones -directas e indirectas- apenas supuso en 2019 el 2,7% de todo lo gastado por la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación