Política
Un séquito de veinte altos cargos y sus asesores viajó con Ximo Puig a Madrid con cargo a la Generalitat
Mónica Oltra declara un gasto de 450 euros para las arcas públicas por el viaje y aprovecha para acudir a un programa de televisión
Ximo Puig pide la descentralización del poder concentrado en Madrid y cuestiona el «dumping fiscal»
La agenda oficial pública del Gobierno valenciano estuvo copada íntegramente este lunes por la conferencia dictada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a primera hora de la mañana en Madrid.
Así, una veintena de altos cargos entre vicepresidentes, consellers, secretarios autonómicos y directores generales acompañó a Puig en el hotel de la capital de España en el que ha protagonizó un desayuno informativo en el que ha vuelto a cargar contra el, a su juicio, «dumping fiscal antipatriótico» de la Comunidad de Madrid.
De acuerdo con el portal de Transparencia de la Generalitat , en la agenda oficial de las once Consellerias no había actos oficiales este lunes. De hecho, nueve de los consellers estaban este lunes en Madrid. Solo los titulares de Educación y de Transparencia se han ausentado de la conferencia-
Algunos de los integrantes del Gobierno han acudido acompañados. Es el caso de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , que ha viajado con su jefe de prensa, y de la consellera de Agricultura, Mireia Mollá , que ha viajado junto a su jefe de Gabinete. Las dos dirigentes de Compromís ya han consignado el desplazamiento en el portal de Transparencia.
Oltra ha sido más concreta y ha aportado los datos del coste del viaje. En concreto, 450 euros en concepto de alojamiento y transporte . La vicepresidenta de la Generalitat y coportavoz de Compromís ha aprovechado su estancia en Madrid para acudir en directo a un programa de «La Sexta» en la que ha sido entrevistada.
Junto a Oltra, ha asistido al desayuno de Puig en Madrid, el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau , de Podemos; y los consellers de Hacienda, Vicent Soler; Justicia, Gabriela Bravo; Sanidad Universal, Ana Barceló; Economía, Rafa Climent; Política Territorial, Arcadi España; Innovación, Carolina Pascual; y Agricultura, Mireia Mollá.
Además, acudieron los secretarios autonómicos de Promoción Institucional, para la Unión Europea y Relaciones Externas, Comunicación y Economía Sostenible, así como el d irector general de Coordinación del Diálogo Social, la directora de la Agencia Tributaria Valenciana, y las directoras generales de Universidades, Análisis y Políticas Públicas, Promoción Institucional y del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana.