¿Cuánto podrías ahorrar si invirtieras el precio de un café al día?
Lo realmente necesario es adoptar desde el inicio un hábito de ahorro que se ajuste a nuestras posibilidades y recibir el asesoramiento necesario
No hace falta manejar grandes sumas de dinero para convertirse en inversor. Lo realmente necesario es adoptar desde el inicio un hábito de ahorro que se ajuste a nuestras posibilidades y recibir el asesoramiento necesario para invertirlo adecuadamente. Para demostrarlo, la fintech española Micappital ha realizado una estimación de la cantidad que llegaría a conseguir una persona por dejar de tomar un café al día y destinar ese importe a un plan de inversión.
Considerando que 2 euros sería el precio medio de un café en un establecimiento de hostelería de nuestro país, si cada día del año esa persona se privara de tomar uno de ellos, el resultado sería que al finalizar el primer año habría ahorrado 720 euros.
Si ese importe lo destina a un plan de inversión agresivo a largo plazo, que es lo que recomendaría Micappital en este caso, podría obtener una rentabilidad media del 10% anual , con lo que su capital aumentaría a 792 euros el primer año. Si adquiriese ese hábito de ahorro diario y continuara practicándolo cada año de su vida, el siguiente ya tendría 1.663 euros, en 5 años habría acumulado 4.835 euros, y en 10 contaría con una suma de 12.622 euros.
«Uno de nuestros objetivos es concienciar a la sociedad actual, particularmente a los millennials, de la importancia del ahorro. Con esta estimación queremos demostrar que con un planteamiento de ahorro sistemático basado en un importe tan pequeño y con un asesoramiento acertado para invertirlo de forma inteligente, llegaríamos a algo grande en poco tiempo y sin apenas darnos cuenta», ha sostenido Miguel Camiña, cofundador de Micappital.
[Lea la noticia completa en Finanzas.com]
Noticias relacionadas