CSIF pide al Gobierno que convoque una oferta extraordinaria de empleo público para el SEPE

El sindicato mayoritario dentro de la función pública critica que la saturación de la plantilla, y el consiguiente retraso en el abono de las ayudas se agrava por el nuevo subsidio para parados sin prestación

Cola en una oficina pública VALERIO MERINO

EFE

El sindicato CSIF ha pedido al Gobierno que convoque una oferta de empleo extraordinaria en el servicio público de empleo (SEPE) después de que en las dos últimas semanas haya tramitado 150.000 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectan a más de 720.000 trabajadores, según sus datos. Todo ello, en línea con lo que ha venido informando ABC .

En un comunicado, CSIF ha considerado que la saturación de la plantilla y el consiguiente retraso en el abono de las ayudas se ha visto agravado por el nuevo subsidio para parados sin prestación, que se suma a las prestaciones extraordinarias y ordinarias que ya asumía el SEPE.

El sindicato ha solicitado también la implementación de la jornada de tarde de manera voluntaria en el SEPE , como ocurre en la Seguridad Social, porque las horas extras autorizadas no son suficientes para afrontar la actual carga de trabajo.

CSIF también ha reclamado un apoyo decidido a la inversión en medios tecnológicos y ha denunciado deficiencias en la gestión que dificultan una tramitación ágil de las prestaciones por desempleo, debido a que las aplicaciones y sistemas informáticos tienen una antigüedad media de treinta años.

El sindicato ha insistido en la necesidad de reforzar la plantilla del SEPE que, en los últimos 10 años, como consecuencia de las políticas de recortes, han perdido 3.400 efectivos y se sitúa en cerca de 8.000 trabajadores.

Aunque la plantilla de este organismo se ha «parcheado» con personal interino, CSIF ha señalado que proviene de actividades que no tienen nada que ver con la gestión de prestaciones, por lo que ha instado a la Administración a que dote al SEPE con personal estructural y profesionalizado para acometer esta carga de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación