El Corte Inglés y Mercadona, los campeones nacionales en la distribución mundial y otras cuatro noticias
1. El Corte Inglés y Mercadona, las marcas españolas más valiosas del sector de la distribución mundial . El Corte Inglés y Mercadona son las únicas empresas españolas que figuran en el listado de las 50 marcas más valiosas del sector de la distribución a nivel mundial, según el informe «Retail 2019» elaborado por Brand Finance, en el que Amazon, Walmart y Home Deport ocupan las tres primeras posiciones. En concreto, El Corte Inglés se sitúa en el número 28, cinco puestos por encima del que ocupaba en 2018, mientras que Mercadona se mantiene en el 48.
2. España gusta: los fondos soberanos invierten más de 1.000 millones por segundo año consecutivo en 2018. Los fondos soberanos en España han continuado incrementando su participación en empresas y activos españoles durante 2017 y la primera mitad de 2018, según el informe «Sovereign Wealth Funds 2018» elaborado por IE University en colaboración con ICEX-Invest in Spain. La inversión total acumulada de estos fondos soberanos en España ha superado los 40.000 millones de euros por primera vez, y lo ha hecho incrementando su inversión en 1.200 millones de euros.
3. Este es el calendario de la declaración de la Renta 2018-2019. La Agencia Tributaria ya ha puesto a disposición de los contribuyentes los datos fiscales, la petición del número de referencia y la aplicación actualizada, que contará con mejoras, para la campaña de la Renta de 2018-2019 , que comenzará oficialmente el próximo 2 de abril y se prolongará hasta el 1 de julio. En base al calendario de la declaración de la Renta 2018-2019, la campaña empezará el 2 de abril para la presentación por internet y por teléfono y se prolongará hasta el día 1 de julio.
4. Los agricultores denuncian los «intereses ocultos» para hundir el precio del aceite español. La Unión de Pequeños Agricultores ha denunciado la existencia de «intereses ocultos» que estarían «manipulando» el mercado del aceite de oliva para provocar el «hundimiento» de los precios, lo que «perjudica gravemente a los olivareros».
5. Las exportaciones españolas caen un 1,3% en enero y elevan el déficit comercial en un 13,9%. El déficit comercial se ha situado en 4.483 millones de euros en enero, lo que supone un incremento del 13,9% respecto al mismo mes del año anterior, después de que las exportaciones hayan caído el primer mes del año un 1,3%, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.