El CEO de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, dimite tras perder la confianza del consejo
El ya ex consejero delegado había renovado hasta 2027 el pasado mes de enero
El Corte Inglés renueva a Víctor del Pozo como CEO hasta 2027
Giro de ciento ochenta grados en la dirección de El Corte Inglés. El grupo de grandes almacenes ha comunicado su consejero delegado, Víctor del Pozo, abandona la compañía después de cinco años en el cargo. Según ha explicado El Corte Inglés en un comunicado, el ya ex consejero delegado se va «por petición propia» y alegando «motivos personales». Un movimiento totalmente inesperado porque, tal y como informó ABC, hace dos meses que Del Pozo fue renovado en el cargo hasta el año 2027 , en un momento donde la futura salida a Bolsa del grupo es más que una realidad tras la entrada de Mutua en el capital de El Corte Inglés.
Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía aseguran a ABC que Del Pozo había perdido la confianza del consejo . Además, con la nueva estructura planteada por la compañía, donde sus funciones ejecutivas quedaban menguadas ante la creación de un órgano colegiado con directores generales con poderes, y las nuevas incorporaciones estas mismas fuentes aseguran que Del Pozo «no se encontraba cómodo». De este modo, ha acabado decidiendo dar paso a los nuevos gestores y concluir su etapa en El Corte Inglés.
Del Pozo fue nombrado en 2017 consejero delegado, cargo que compartió con Jesús Nuño de la Rosa hasta que este fue presidente en 2018 tras la salida de Dimas Gimeno. Cuando en 2019 Marta Álvarez fue designada presidenta, ambos empresarios volvieron a compartir la figura de CEO. En 2020, semanas antes de que estallara la pandemia, Nuño de la Rosa salió de El Corte Inglés y Víctor del Pozo volvió a ser el único consejero delegado . Con él al frente, el grupo ha sufrido su mayor crisis de la historia por el coronavirus, donde perdió casi 3.000 millones de euros.
Tras conocer esta salida, el consejo de administración de la compañía ha aprobado hoy mismo por unanimidad la creación de una nueva comisión ejecutiva, que será el «máximo órgano ejecutivo de la empresa». Estará liderado por la presidenta, Marta Álvarez, que tendrá funciones ejecutivas por primera vez desde que llegó a la presidencia. Le acompañarán dos consejeros: el consejero secretario general y secretario del consejo de administración, José Ramón de Hoces Íñiguez, y por Javier Rodríguez-Arias Ambrosini, que ha sido nombrado nuevo consejero de El Corte Inglés por coptación. A su vez, se oficializa la llegada de dos nuevos directores generales. Por un lado, José María Folache González-Parrado, que vuelve a la compañía después de salir en 2012, y se encargará de las divisiones de retail de la compañías. La otra incorporación es Santiago Bau Arrechea, que llega procedente de Goldman Sachs, y se encargará de las divisiones de no retail.
Según relata en su comunicado El Corte Inglés, la nueva estructura tiene como objetivo «reforzar la gestión de la empresa e impulsar el plan estratégico del consejo en el marco de las mejores prácticas de gobierno corporativo». Este plan fue presentado por el propio Víctor del Pozo el pasado mes de julio en la junta de accionistas de 2021, y tenía como objetivo reducir la deuda un 60%, lograr un ebitda de 1.700 y que las ventas online representen el 30%.
Con la salida de Del Pozo y la creación de la nueva comisión ejecutiva, el consejo de administración de El Corte Inglés considera que «en respuesta al nuevo escenario surgido tras dos años de gran complejidad en el entorno macroeconómico es necesario abrir una etapa que responda a los retos de futuro con un equipo renovado y de profesionales especializados en las distintas áreas que abarca el grupo».
Noticias relacionadas
- El Corte Inglés autoriza la venta del 8% a Mutua y renueva a Víctor del Pozo como CEO hasta 2027
- El Corte Inglés acuerda con los sindicatos eliminar la venta mínima exigida en el nuevo plan de incentivos
- El Corte Inglés aprueba su plan estratégico para lograr un ebitda de 1.700 millones en cinco años