El Corte Inglés reconvierte sus talleres de costura en Madrid para fabricar mascarillas

La distribuidora responde así a la petición de Moda España (Confederación de Empresas de la Moda de España), que pidió al sector dar respuesta «de forma ágil y segura a la elaboración de mascarillas de protección»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (de pie a la izda de la imagen) durante su visita a los talleres de El Corte Inglés AFP

ABC

El Corte Inglés ha reconvertido sus talleres de costura situados en la madrileña calle de Tomás Bretón en otro capaz de producir mascarillas de protección con todas las garantías de seguridad. Para comprobar la labor de estas instalaciones, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez , y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , han realizado este miércoles una visita junto a la presidenta de la distribuidora, Marta Álvarez , y del consejero delegado, Víctor del Pozo , así como del presidente de ModaEspaña, Ángel Asensio.

De esta forma, El Corte Inglés daba respuesta a la petición de Moda España (Confederación de Empresas de la Moda de España), que ha solicitado a las empresas del sector dar respuesta «de forma ágil y segura a la elaboración de mascarillas de protección que distintos organismos están solicitando a través de esta asociación».

Sánchez ha podido seguir los trabajos de fabricación de mascarillas de tipología IIR, un modelo compuesto por cinco capas de tejido compacto (dos capas 100% polipropileno hidrófobo, dos capas interioes 80% poliéster y 20% viscosa y una capa 100% polipropileno hidrófobo (correspondiente a la parte que está en contacto con la boca), «respirables y resistentes a salpicaduras y a la filtración bacteriana y de virus como el Covid-19», según han asegurado desde la compañía.

Desde El Corte Inglés han destacado que la fabricación de mascarillas se ha iniciado tras «un completo proceso de desinfección realizado por el Ejército de Tierra (Brigada Guadarrama XII), con el objetivo de que el equipo de confección pudiera tener un espacio seguro para la producción». En total, se trata de 40 trabajadores que proceden de las áreas de modistería y sastería tanto de El Corte Inglés como de Sfera.

En concreto, los citados talleres sita en la calle de Tomás Bretón en Madrid son los centros de trabajo en los que se diseñaban y confeccionaban los modelos para señora, juventud, infantil, cabello y los uniformes de diversas compañías u organismos, que gestiona El Corte Inglés Empresas.

En paralelo, la compañía distribuidora ha donado a las administraciones públicas material especializado destacando la entrega de 500.000 mascarillas al Ministerio de Sanidad dirigidas al personal sanitario y la donación de otras 150.000mascarillas para la Generalitat de Cataluña, provenientes de proveedores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación