CORONAVIRUS
El Gobierno deja en suspenso el plazo de devoluciones de productos comprados durante el estado de alarma
El Ministerio de Consumo quiere evitar los desplazamientos de los consumidores durante el estado de alarma por el coronavirus y garantizar el ejercicio del derecho de desistimiento

El Gobierno ha aprobado este martes interrumpir de forma excepcional los plazos establecidos para la devolución de productos comprados de forma presencial o en línea con el objetivo de evitar desplazamientos de los consumidores durante el estado de alarma por el coronavirus y garantizar el ejercicio del derecho de desistimiento, sujeto a un límite temporal.
Según ha informado el Ministerio de Consumo en un comunicado, "en coherencia" con la interrupción de plazos procesales y administrativos, el Ejecutivo ha aprobado en su reunión esta medida "excepcional", que deja en suspenso el plazo legal de devoluciones para que los consumidores puedan ejercer sus derechos "sin contravenir" el estado de alarma.
Los plazos que se dan a los clientes para devolver mercancías se reanudarán en el momento en el que el estado de alarma pierda su vigencia, aclara la nota de Consumo.
Además, todos los productos comprados antes del estado de alarma y cuyo plazo de devolución cumpla durante estos días también verán extendido el tiempo para el reembolso.
🛍 El plazo de devolución de cualquier producto que hayas adquirido durante el Estado de Alarma queda interrumpido.#EscudoSocialCoronavirus #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/g5sbzAnI4L
— Ministerio de Consumo (@consumogob) March 17, 2020
Esta iniciativa se incluye en el paquete de medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros que tienen como objetivo, en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, establecer un "escudo social" ante la emergencia sanitaria y social generada por el COVID-19.
Cabe recordar que la ley solo contempla la devolución cuando el artículo presenta algún tipo de defecto y cuando la compra se realiza a distancia, con 14 días de plazo. A pesar de ello, una gran mayoría de establecimientos cuentan con políticas comerciales favorables al consumidor y permiten el reembolso a cambio del dinero o de otro producto.
Garantiza las entregas
Por otro lado, el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, garantizará, durante el periodo que dure el estado de alarma, las entregas de los productos que los ciudadanos compren a través de Internet , por teléfono o por correspondencia. Así se establece en virtud de la modificación del Decreto del estado de alarma que el Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes y que hoy miércoles publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Entre las modificaciones introducidas al texto aprobado el pasado sábado, figura esta ampliación en lo relativo a la seguridad y garantía de los suministros.
Así, el artículo 14 del Decreto de declaración del estado de alarma aprobado el sábado, el referido a los transportes, establecía en su apartado cuarto que "por resolución del Ministro de Transportes, se establecerán las condiciones necesarias para facilitar el transporte de mercancías en todo el territorio nacional con objeto de garantizar el abastecimiento".
En virtud de la modificación del Decreto aprobada este martes, este apartado del artículo relativo a los transportes se ha ampliado para incluir las compras a distancia. De esta forma, este apartado queda como sigue:
"Por resolución del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se establecerán las condiciones necesarias para facilitar el transporte de mercancías en todo el territorio nacional, con objeto de garantizar el abastecimiento y la entrega de productos adquiridos en el comercio por internet, telefónico o correspondencia".
Noticias relacionadas