USO convoca 9 jornadas de huelga para los tripulantes de cabina de easyJet
Los trabajadores se movilizarán los próximos 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio. La aerolínea prevé «interrupciones» de vuelos
Las movilizaciones se propagan en el sector aéreo. Este martes, USO ha anunciado que convocará nueve jornadas de huelga para los próximos 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio, coincidiendo con el primer, tercer y último fin de semana del mes. Paros de 24 horas a los que están llamados los 450 tripulantes que la aerolínea británica tiene en El Prat, Málaga y Palma.
El sindicato protesta con estas movilizaciones contra el bloqueo de la negociación del segundo convenio colectivo para los tripulantes la compañía. «La empresa no tiene interés en negociar la mejora de las condiciones laborales de los tripulantes en España, para que tengamos las mismas condiciones de trabajo que los que operan en otras bases europeas como Francia y Alemania », ha explicado este martes Miguel Galán, secretario general de USO en EasyJet Málaga.
El sindicato espera que con estas huelgas la compañía presente una oferta a los tripulantes «que nos reconozca las mismas condiciones laborales» que el resto de tripulantes de otros países. USO y la empresa han celebrado este martes una mediación en el SIMA que ha concluido sin acuerdo y con la convocatoria de huelga en pie.
«Actualmente, los tripulantes de easyJet en España tenemos un salario base de 950 euros, son 850 euros menos que nuestros compañeros de Francia o Alemania. Y el variable, depende de las horas de vuelo. Nuestras bases están en ciudades muy caras y con el salario base apenas cubrimos el alquiler o la hipoteca. España tiene el salario base más bajo para sus tripulantes de todas las bases de EasyJet en Europa. Si vuelas muchas horas pagas las facturas, pero a costa de reducir el tiempo de descanso y realizar un mayor número de horas de vuelo», ha destacado Galán.
El sindicato reclama mejoras como el incremento del salario básico, el complemento de antigüedad, un incremento salarial en función del IPC o la retribución de las horas de formación.
Interrupciones de vuelos
La aerolínea no ha tardado en reaccionar a la convocatoria de huelga. «Estamos muy decepcionados con esta decisión en un momento tan crítico para la industria, especialmente porque ya hemos hecho un progreso considerable hacia un nuevo convenio colectivo. Esperamos que en vez de tomar esta dirección vuelvan a las negociaciones con easyJet . Nos gustaría continuar el diálogo constructivo con ellos», ha explicado la aerolínea en un comunicado.
Desde easyJet avisan además que es previsible que se «produzcan algunas interrupciones en nuestro programa de vuelos hacia y desde Málaga, Palma y Barcelona durante el período de huelga».
El anuncio de USO se produce apenas unas horas después de que los tripulantes de Ryanair anunciaran que los paros convocados para finales de junio y principios de julio serán secundados en otros países europeos. En concreto, trabajadores de Bélgica, Portugal, Francia e Italia apoyarán las protestas en distintas fechas, por lo que 2.700 trabajadores están llamados a la protesta.
Noticias relacionadas