Control horario
«Estamos vendiendo diez veces más que en un mes normal»
Distribuidores, instaladores o tiendas especializadas se encuentran desbordadas ante la fuerte demanda de equipos de control de acceso, tras la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019 que obliga al registro de la jornada laboral
La aprobación del Real Decreto-ley 8/2019 no solo es un dilema para cientos de empresas sino que ha generado un hecho sin precedentes: el Ministerio de Trabajo editó el lunes una guía ad hoc para intentar aclarar las numerosas aristas de la norma, que entró en vigor el pasado domingo. Todo ello, ha desbordado a mayoristas, distribuidores o tiendas especializadas que se han encontrado con una fuerte demanda .
Entre los primeros, destaca la firma española «Visiotech» cuyo responsable de Marketing y Comercial Alberto Zamorano ha advertido que «no hay stock suficiente» y, por lo tanto, realizan mayores pedidos a los fabricantes chinos y estadounidenses con los que trabajan: «Estamos vendiendo diez más que en un mes normal», ha apuntado. En esta línea, también ha añadido que el número de consultas puede ser «30 o 40 veces más que antes, pero que no se transforman finalmente en ventas por la falta de material». Especialmente, de tiendas de informática o electrónica que también suministran a las empresas.
Zamorano, con amplia experiencia en el sector, ha recordado que «este tipo de productos tenían antes ventas puntuales» y «no eran un gran negocio» . Lo que cambió radicalmente tras la aprobación del Real Decreto- Ley, y que ha venido a triplicar las ventas en los últimos dos meses para esta firma, incluso ya con la norma en vigor. De momento, en la firma española han instalaron hace un mes un terminal para fichar aunque, ha reconocido, que «todavía cuesta acordarse de fichar todas las mañanas».
Terminales físicos y fichaje remoto
La española Visiotech sirve como mayorista a dos tipos de empresas: instaladores de seguridad o eléctricos, aunque este fuerte repunte de la demanda tiene una tercera pata en las establecimientos especializados: «Muchos de nuestros nuevos clientes son tiendas de informática» , ha apuntado el responsable de Márketing.
Al respecto la firma española ofrece una doble gama de productos , según el tipo de empresa a la que vaya dirigido el material. En concreto, la guía publicada por Trabajo extendía el cumplimiento del registro del horario a todo tipo de trabajador y empresas (comerciales, trabajadores «móviles», teletrabajo o similares) aunque introducía algunas excepciones como los directivos, los autónomos (no los empleadores autónomos) o los cooperativistas (a menos que haya expresa mención), entre otros casos.
Para las pymes, lo que suelen demandar los distribuidores eso terminales físicos para fichar mediante la huella dactilar, a través del rostro o una tarjeta identificativa. El modelo más barato cuesta 100 euros , aunque el gasto se puede elevar hasta 800 euros si apuesta por los modelos más sofisticados.
En cuanto a las compañías medianas y grandes, con comerciales que realizan su jornada laboral fuera de la oficina o teletrabajo, hay software de fichaje remoto . En este caso el precio es de un euro mensual por empleado, en concepto de licencia. De tal forma, ha asegurado Zamorano, que «pueden fichar desde el móvil y queda registrado desde dónde lo están haciendo».
Formación express
La formación presencial o un canal de Youtube, son solo algunos de las herramientas, que utiliza esta pyme con más de un centenar de empleados, para dar respuestas al «desconocimiento» por parte de distribuidores y usuarios. Al respecto, ha concluido el portavoz de Visiotech, «el mayor problema de una empresa - de su personal de recursos humanos- es tener que trabajar con otro software y verse obligados a conservar informes mensuales durante un número X de años».
Noticias relacionadas