El consumo de carburantes se desplomó un 25% en marzo y registró su nivel más bajo desde enero de 1999

Las gasolinas son las que tuvieron un mayor descenso en marzo, con una caída del 34,4%, hasta las 276.000 toneladas debido al estado de alarma, según Cores

Gsolinera durante el estado de alarma EFE

EFE

El consumo de combustibles de automoción se desplomó un 25,2% interanual en marzo , mes en el que a partir del día 14 España entró en estado de alarma para frenar la propagación del coronavirus, y registró su nivel más bajo desde enero de 1999 . Según ha informado este viernes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el consumo de combustibles de automoción quedó el mes pasado en 1,76 millones de toneladas.

Las gasolinas son las que tuvieron un mayor descenso en marzo, con una caída del 34,4%, hasta las 276.000 toneladas (el menor consumo desde febrero de 1973); mientras que el consumo de gasóleos fue un 23,2% menor al de marzo de 2019, con 1,49 toneladas, que constituyen la menor cifra de consumo desde febrero de 2002.

De esta manera, el consumo de combustibles de automoción en el primer trimestre de 2020 sufre un descenso del 7,5%, hasta las 6,28 millones de toneladas., respecto al mismo periodo de 2019, y bajan tanto las gasolinas (7%), con 1,1 millones de toneladas, como los gasóleos (7,6%), con 5,17 millones de toneladas.

En marzo, cayó el consumo de todos los productos petrolíferos, a excepción del gas licuado del petróleo (GLP), que registró un aumento del 18,3% con relación al mismo mes del año pasado.

La mayor caída la sufren los querosenos (utilizados en aviación), con un desplome del 43,6%; seguidos por los fuelóleos (36,6%), gasolinas (34,5%) y gasóleos (8,3%).

En el acumulado del primer trimestre de 2020, desciende el consumo de todos los productos petrolíferos respecto al mismo periodo de 2019.

El menor retroceso lo registra el GLP (0,2%) y el mayor los fuelóleos (34,3%); mientras que el consumo de gasolinas cayó un 7%; el de querosenos, un 14,9 %, y el de gasóleos, un 0,3%.

Por otra parte, el consumo de gas natural bajó un 6,9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior y fue de 29.060 gigavatios hora (GWh).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación