Los concursos de acreedores caen un 23% en la primera mitad de año

Se han producido un total de 2.314 concursos mientras que las disoluciones de empresas han aumentado un 2% durante el mismo periodo llegando a las 13.216

Oficinas de Marsans. Madrid Jose Alfonso

S.E

Los concursos de acreedores y las disoluciones de compañías se han reducido durante el primer semestre del año. Según señala un estudio realizado por Informa D&B se han producido un total de 2.314 concursos y 13.216 disoluciones en España. Con estos datos, el número de concursos se ha reducido un 23%, mientras que las disoluciones han aumentado un 2% durante el mismo periodo.

Hay que señalar que las disoluciones se han reducido en el último mes, un 3% menos. Con ello, se han producido 1.634 disoluciones solo este mes. Mientras que se han efectuado un total de 355 concursos de acreedores.

La directora del estudio, Nathalie Gianese ha asegurado que «el segundo trimestre del año termina con una consolidación de la disminución de los concursos , que bajan un 23%, pero con un ligero repunte de las disoluciones». Además, se ha demostrado que las empresas pequeñas son las más afectadas en los dos casos. Un 86% de las empresas que se han acogido al plan de acreedores o que han cerrado su negocio son microempresas, mientras que las pequeñas son el 12% del total. Por su parte, las grandes empresas solo suponen un 1%.

Entre las sociedades afectadas acogidas a concurso de acreedores se encontraban un total de 16.568 empleados y una facturación de casi 2.600 millones de euros. Y entre las compañías que han disuelto había 44.947 personas contratadas y 11.000 millones de euros en ventas de bienes y servicios.

¿Qué tipo de empresas se han visto afectas?

Entre las empresas más castigadas durante el primer semestre de año se encuentran las relacionadas con los sectores de Construcción, Comercio y Servicios empresariales.

Estos sectores lideran tanto los casos de concursos como de disoluciones. El sector comercial acumula un total de 516 concursos y 2.685 disoluciones. El sector de la construcción , el más castigado con 630 concursos y 3.413 disoluciones , representa él solo un 25% del total de concurso y un 26% de las disoluciones. Finalmente, en el sector servicios se han producido 286 concursos y 2.069 disoluciones. En ambos casos, este grupo de sectores supone el 62% del total .

Por otro lado, el único sector donde aumenta el número de concursos es en el de la medicina. En el ámbito sanitario se han producido un 14% más en lo que va de año. Además, el líder de las disoluciones es el sector de Energía que ha incrementado un 69% este valor en lo que va de año.

¿Dónde se han producido?

Cataluña lidera el número de concursos iniciados y la Comunidad de Madrid el de disoluciones ejecutadas.

Con un total de 465 en lo que va de año y con 63 solo el mes pasado, Cataluña lidera los concursos. Seguido de la Comunidad Valenciana con 382 procesos acumulados y 57 el mes de junio, de la Comunidad de Madrid con 325 en lo que va de año.

Las comunidades que han aumentado el número de concursos iniciados son Cantabria, un 43%, Canarias, un 26%.

En cuanto a las disoluciones ejecutadas Madrid, Andalucía y Valencia encabezan la lista con 3.166, 1.742 y 1.655, respectivamente. Esto supone un incremento del 11% en las dos primeras y 5% en el caso de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación