Las comunidades preparan nuevas ayudas para la hostelería y el comercio ante la desidia del Gobierno

La ministra del ramo, Reyes Maroto, asegura que las ayudas directas de las regiones se complementan con el plan estatal aprobado la semana pasada

Maroto, en una entrevista reciente con ABC JUAN FLOREs

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno reconoce que la hostelería y el comercio son «sectores estratégicos que tienen un gran impacto social y territorial», pero rechaza ofrecerles ayudas directas. Así lo ha reiterado la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto , este lunes, tras mantener una conferencia sectorial con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre este asunto.

Maroto ha defendido el Plan Horeca que aprobó el Gobierno la semana pasada -dotado con 4.200 millones-, y ha asegurado que se «complementa bien» con las medidas aprobadas por las comunidades autónomas. Las regiones sí que han ofrecido ayudas directas a los hosteleros y los comerciantes, en algunos casos superiores a los 4.000 euros.

Según la ministra, las comunidades están satisfechas con este reparto de responsabilidades. Además, Maroto ha anunciado que algunas regiones trabajan ya en reforzar sus planes de ayuda a estos sectores e incluso en aprobar nuevas medidas. Eso sí, no ha querido detallar de qué autonomías se tratan. «Es imprescindible reforzar la colaboración de todas las administraciones para dar una respuesta conjunta y coordinada en un medio tan complicado como el actual», se ha limitado a explicar Maroto.

Respecto a la caída del 5,8% en las ventas del comercio minorista producida en noviembre, publicada este mismo lunes por el INE, la titular de Comercio ha asegurado que son datos que reflejan «la falta de confianza» que todavía tiene el consumidor. Maroto ha hecho un llamamiento al sector minorista, al que ha pedido un «esfuerzo» para superar el «déficit que tiene desde el punto de vista de la digitalización ».

Y en relación con el Brexit, ha explicado que todavía es necesario leer la «letra pequeña» del acuerdo, que ha quedado plasmado en un documento de más de mil páginas. Aún así, para la ministra de Turismo el plan «suena bien y la voluntad del Gobierno es que se despliegue».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación