Las comunidades pagan dos meses más tarde de lo que establece la ley
Los autónomos que esperan cobrar sus facturas de la Administración central son los que antes liquidan sus deudas, según datos de ATA
![El presidente de ATA, Lorenzo Amor](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/08/16/ata-morosidad-k1bC--620x349@abc.jpg)
Las comunidades autónomas pagan, de media, dos meses más tarde de lo que establece la Ley de Morosidad , según datos de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA). Los gobiernos regionales incumplen la ley sistemáticamente , que es "la que menos se castiga, porque nadie se castiga a sí mismo", ha dicho el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, quien ha añadido que, sin embargo, exceder en dos meses los plazos estipulados por ley "no tiene ningún tipo de sanción y debería tenerlo por ser recurrente e injustificado" como demuestran sus informes.
En el último, hecho público este martes, constata que los autónomos que esperan cobrar sus facturas de la Administración central son los que antes liquidan sus deudas y, aunque incumplen la ley, pagan en una media de 44 días , el mismo periodo que hace seis meses.
La local tarda algo más de dos meses (64 días) en pagar sus deudas de media y este tiempo de espera se ha reducido en una semana en el primer semestre.
El autonómica es la que más tarda en pagar, de media 85 días , casi dos meses más tarde que los que marca la ley, aunque el informe señala que el período medio de pago se ha reducido en 16 días en seis meses.
Extremadura, con 155 días de media, junto con la Aragón (137), Baleares y la Comunidad Valenciana (ambas con 114) y Murcia (107), son las que más infringen la Ley y tardan entre cuatro y cinco meses en hacer frente a las deudas con sus proveedores. Con periodos medios de pago superiores a la media nacional (85 días) se sitúan también Cantabria (93), Castilla y León (89) y Madrid, con 88 días.
En el otro extremo, ATA destaca que, aunque todas las comunidades incumplen el plazo de 30 días que establece la Ley de Morosidad, Navarra y País Vasco hacen frente a las facturas en un plazo de 41 días en el caso de Navarra y de 42 en el del País Vasco.
En Canarias, los proveedores de las administraciones regionales esperan, de media, 53 días en cobrar los servicios que han prestado y en Asturias, 54.
Durante el primer semestre de 2016, los periodos medios de pago de las comunidades con sus autónomos se han reducido un 15,5% , al pasar de los 101 días en diciembre de 2015 a los 85 en junio de 2016.
Noticias relacionadas
- El Gobierno facilita más de 45.600 millones de euros a la Comunidad Valenciana en cinco años
- El Estado reduce el tiempo de pago de sus facturas en un 8%
- Hacienda amonesta a la Comunidad Valenciana por no pagar a proveedores
- El plazo medio de pago a proveedores de las comunidades sube a 43 días en marzo