El plazo medio de pago a proveedores de las comunidades sube a 43 días en marzo
Las regiones de Aragón, Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana superan, al igual que el mes anterior, el plazo máximo previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria
El periodo medio de pago a proveedores se ha situado en 43,4 días para el conjunto de las comunidades autónomas en el mes de marzo , lo que supone 1,46 días más respecto al mes anterior, según el Ministerio de Hacienda.
La ratio de operaciones pagadas ha aumentado 0,72 días, hasta los 27,32 días, y la de operaciones pendientes de pago ha crecido en 1,06 días, hasta los 50,37.
Las regiones de Aragón, Extremadura, Murcia y la Comunidad Valenciana superan, al igual que el mes anterior , el plazo máximo previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Las comunidades autónomas de Aragón y Extremadura se encuentran inmersas en el procedimiento de retención de los importes de l os recursos de los regímenes de financiación para pagar directamente a los proveedores, por incumplimiento de los plazos de pago previstos en la Ley de Estabilidad Presupuestario.
Seguimiento de Hacienda
Hacienda recuerda que ha llevado a cabo un seguimiento en relación a las medidas previstas en la Ley como consecuencia de los incumplimientos de los plazos máximos de pago.
A continuación se sitúan, Castilla y León (59,1 días), Baleares (56,4), Cantabria (39,7), Madrid (39,2), Cataluña (32,1), Castilla-La Mancha (23), Galicia (22), La Rioja (14,6), Asturias (9,3), Navarra (4,4) y País Vasco (2,5).
La deuda comercial de las comunidades autónomas asciende a finales de marzo a 8.900 millones de euros , el equivalente al 0,79% del PIB nacional, lo que supone un aumento del 10,4% respecto al mes anterior.
La deuda financiera a finales de marzo asciende a 14.343 millones de euros, el 1,28% del PIB y el segundo mejor dato de la serie histórica publicada, tan solo después del mes anterior.
Noticias relacionadas