Las comunidades dónde más bajaron los precios en junio
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes en todas las regiones españolas. En algunos casos la caída superó el 1%
![La gasolina subió de precio el pasado mes](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/07/13/gasolinera-k8M--620x349@abc.jpg)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó el pasado mes de junio en todas las comunidades autónomas en comparación con el mismo mes del año anterior, especialmente en Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha, un 1,1 por ciento en las tres.
Según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC atenuó dos décimas su caída en junio , hasta el 0,8 % interanual, después de las subidas registradas por los carburantes y lubricantes, así como por el encarecimiento de la electricidad.
De esta forma, el indicador general suma once meses consecutivos sin registrar una tasa positiva , aunque se trata del segundo mes en el que modera la caída.
Por comunidades, tras Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha, los precios descendieron más en Aragón, Comunidad Valenciana y La Rioja, un 1 por ciento en todas ellas , y Galicia, un 0,9 por ciento.
En Andalucía, Baleares, Extremadura, Madrid y Murcia, el IPC bajó igual que la media nacional del 0,8 por ciento, mientras que cayó por debajo de la media en Canarias y Navarra (0,7% en ambas), Asturias (0,6%), Cataluña, País Vasco y la ciudad autónoma de Ceuta (0,5% en las tres) y Melilla (0,3%) .
En lo que va de año, los precios han bajando en siete comunidades, más en Cantabria y Castilla y León (0,3%), se han mantenido estables en la Comunidad Valenciana y la ciudad autónoma de Ceuta (0,0 %) y han subido en el resto, sobre todo en Baleares y Cataluña (0,3 %).
Noticias relacionadas
- El IPC sube al -0,8% en junio por el encarecimiento de la electricidad, la gasolina y los viajes organizados
- España, el país de la OCDE con la inflación más negativa en mayo
- Los españoles consumen un 12% menos que la media de los europeos
- Funcas prevé que la inflación acabe el año en una tasa positiva del 0,7%