España, el país de la OCDE con la inflación más negativa en mayo

La principal razón de la baja inflación española fue el bajón del 14% de los precios de la energía entre mayo de 2015 y el mismo mes de este año

Los precios de la energía contribuyeron a la caída del IPC en España ÓSCAR DEL POZO

EFE

La inflación interanual se mantuvo en mayo en el 0,8% por tercer mes consecutivo en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y España se destacó por registrar entre los 34 países miembros la mayor caída de precios en doce meses, del 1,1%.

La principal razón de la tasa de inflación española fue el bajón del 14% de los precios de la energía entre mayo de 2015 y el mismo mes de este año, el más pronunciado de esos 34 estados, de acuerdo con los datos publicados hoy por la OCDE en un comunicado.

También se constataron disminuciones muy significativas en la energía en Luxemburgo (13,4% con una inflación negativa del 0,6%), Japón (12,6 % con una inflación del -0,4%), en Letonia (10,4% con una inflación del -0,8%) o en Estados Unidos (10,1% con una inflación positiva del 1%).

La zona euro en su conjunto tuvo una inflación interanual del -0,1%, con un descenso en la energía del 8,1%.

La situación contrasta con Turquía, donde el índice de precios al consumo en doce meses aumentó un 6,6 %, con un incremento de la energía del 0,4%. La segunda más elevada fue la de Chile (4,2 %), con un alza del 3,5% de la energía , sólo superada por el 6,6 % en Noruega. Si se excluye la energía y la alimentación, los elementos más volátiles, la inflación subyacente en la OCDE en su conjunto progresó un 1,9 % en mayo, una décima más que en abril.

La inflación subyacente en España era positiva, del 0,6%. Tres países la tenían negativa: Grecia (-0,4%), Polonia (-0,3%) y Suiza (-0,1%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación