La compra de viviendas vuelve a caer en septiembre y suma siete meses a la baja

Sin embargo, en tasa intermensual, la compraventa de viviendas subió en septiembre un 20,5% con respecto a agosto, según el INE

ALVARO CARMONA

ABC

La compraventa de viviendas volvió a caer en septiembre, aunque lo hizo de forma más moderada con un descenso del 1,1% respecto a un año antes, hasta las 37.839 operaciones, pero encadenó siete meses consecutivos a la baja en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus. Pese a todo, la caída registrada en septiembre es la menor desde que se desató en España la crisis sanitaria y la primera de un solo dígito.

Cabe recordar que la venta de viviendas ya cayó un 18,6% en marzo, un descenso que se acentuó en los meses del confinamiento con caídas superiores al 39% en abril, al 53% en mayo y al 34 % en junio. En julio el ajuste superó el 32% y en agosto se limitó al 12%.

Sin embargo, en tasa intermensual, la compraventa de viviendas subió en septiembre un 20,5% con respecto a agosto, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A este respecto, el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, destaca que el mercado vuelve poco a poco a la normalidad «con unas mejoras que seguirán condicionadas por la realidad de cada territorio y el impacto de la segunda ola en la economía en general, y en el impacto que ésta pueda tener en los ingresos de las familias españolas».

Pero, con estas cifras, en lo que va de año las transacciones de vivienda acumulan ya una caída del 22,1%, un periodo impactado por la crisis sanitaria y económica a causa del covid-19.

La obra nueva se dispara

La compraventa de vivienda nueva, que aún sigue representando poco más del 22% del total, se disparó en septiembre un 29,2%, hasta las 8.388 transacciones. Es su mayor incremento desde noviembre de 2017 y la cifra más alta de operaciones en un mes de septiembre de los últimos seis años. No obstante, casi el 78% de las operaciones que se registraron en septiembre correspondieron a compraventas de vivienda usada, que sumaron 29.451, el 7,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, la caída menos pronunciada desde el pasado mes de febrero.

En lo que va de año, las compraventas de vivienda nueva y usada acumulan un descenso del 15,4% y del 23,6%, respectivamente.

«Tanto la vivienda usada como la obra nueva aumentan cerca del 20% respecto al mes de agosto y, si bien la segunda mano lidera los registros con casi 30.000 operaciones, sólo la obra nueva aguanta en cifras positivas respecto al año pasado por segundo mes consecutivo, y lo hace con un destacable 29%», explica Font.

Más del 91% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre fueron libres: 34.536 operaciones y una caída interanual del 0,6%. El 8,7% restante fueron protegidas y supusieron 3.303 compraventas, el 6,4% menos.

La compraventa de viviendas se redujo en septiembre en siete comunidades autónomas y creció en diez. El mayor descenso correspondió al País Vasco (-23,8%), seguida de Baleares y Navarra (-15%, respectivamente), Cataluña (-12,6%), Comunidad Valenciana (-11%), Madrid (-5,7%) y Canarias (-4,3%).

Los mayores incrementos se registraron en Extremadura (53,3%), Asturias (46,9%), La Rioja (38,6%) o Castilla y León (27,4%), entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación