Las compañías que aterrizarán en España por el Brexit
La fecha clave de la salida oficial del Reino Unido de la Unión Europea, a principios del próximo año, se aproxima y algunas firmas de servicios financieros o aseguradoras empiezan a hacer las maletas y, entre sus destinos, está Madrid
Mientras Bruselas y Londres terminan de dar forma a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las empresas comienzan a moverse para evitar quedarse fuera del mercado común o perder la licencia bancaria para operar en los 27 países que queden dentro de la UE. Madrid junto a París o Milán se perfilan como algunas de las beneficiadas, en mayor o menor grado. A la capital de España vendrán firmas de seguro como Admiral o algunos negocios de entidades financieras como Citigroup o Credit Suisse.
Noticias relacionadas
1
Admiral
La aseguradora especializada en pólizas de automóvil y comparadores de seguros fue la primera en anunciar que fijará en Madrid su sede central para toda la Unión Europea. Hasta ahora, España era su segundo mercado.
2
Credit Suisse
La entidad financiera suiza ha avanzado que trasladará unos 50 trabajadores de Londres a Madrid . Todo ello con el objetivo de garantizarse el acceso a los clientes y mercados de la UE en caso de un Brexit duro.
3
Citigroup
La compañía de servicios financieros instalará en Madrid buena parte de su negocio de banca privada , además de transferir a España hasta 50 trabajadores. Lo llevarán a cabo cuando se consume el Brexit.
4
JP Morgan
El gigante financiero estadounidense moverá de Londres a Madrid, París y Milán el grueso de sus empleados de Londres. Decenas de ellos serán reubicados en la capital española a principios de 2019.
5
Ria Money Transfer
La multinacional de envío de dinero al extranjero tiene a Madrid como su principal destino . Ya han aumentado la capacidad de su sede española, a la que trasladará la mayor parte de su operativa europea.
6
Fondos de inversión
Varios fondos de inversión planean su desembarco en España: Metric, Ares, Three Hills Capital Partners, Avenue y Ben Oldman . Todo ello debido a la estabilidad económica y regulatoria de nuestro país.