Bruselas da luz verde a la alianza entre Telepizza y Pizza Hut

Con este acuerdo, Grupo Telepizza prácticamente doblará el número de establecimientos hasta alcanzar más de 2.500 contabilizados

Acuerdo entre Piiza Hut y Telepizza el pasado mayo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo Telepizza comunicó ayer que cuenta con la autorización de Bruselas para acometer la alianza con Pizza Hut , la cual anunciaron el pasado mes de mayo. De esta manera, la cadena de restauración española supera todos los trámites previos a la firma definitiva del acuerdo, que tendrá lugar en los próximos días para que e ntre en vigor el próximo día 30 de diciembre , según explicó ayer la propia compañía. Con este acuerdo, Telepizza se hará cargo de los establecimientos que la cadena americana tiene en España, Portugal, Suiza, América Latina -excepto Brasil- y el Caribe, aunque respetando la marca Pizza Hut. Así, llegará a operar en un total de 37 países para llegar a unos 500 millones de consumidores potenciales más.

De este modo, Telepizza casi duplica el número de tiendas que dispone, pasando de las 1.607 a 2.560 . Además, prevé abrir 1.300 más en los próximos diez años en aquellos mercados incluidos en la alianza. También augura un aumento de las ventas hasta los 1.100 millones de euros anuales y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 100 millones de euros para el año 2021. Durante este 2018, Telepizza ha logrado hasta septiembre unas ganancias de 22 millones de euros y unas ventas de 473 millones de euros, un 15,2% más.

Para Pablo Juantegui, presidente de Telepizza, este acuerdo «es un gran paso para continuar liderando el sector», ya que «nos sitúa en una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro». Por su parte, para Pizza Hut, en boca de su jefe de crecimiento, Enrique Ramírez, «grupo Telepizza es el socio ideal para ayudarnos a cumplir con este objetivo en América Latina (excluyendo Brasil), el Caribe, España, Portugal y Suiza, debido a sus increíbles capacidades en las operaciones de franquicia y su gestión de la cadena de suministro. Aprovechando la sólida experiencia de nuestros franquiciados de Pizza Hut, esperamos que esta alianza acelere el crecimiento de Pizza Hut».

Desde que Telepizza anunciara en mayo el pacto con Yum Brands, propietaria de Pizza Hut y otras empresas de restauración, ambas compañías han dado pasos para acelerar la implementación del acuerdo. Así, la cadena española adquirió a principios de octubre las franquicias de Pizza Hut en Ecuador , «un sólido negocio con unas saludables cifras de facturación», según apunta la compañía presidida por Juantegui. Además, a finales del mismo mes solicitó la aprobación para la adquisición de operaciones de la compañía americana en Chile. Por otro lado, Telepizza vendió durante este verano sus operaciones en Polonia a AmRest , masterfranquicia de Pizza Hut en Europa -excepto en España, Portugal y Suiza-, por 8 millones de euros.

Acuerdo franquiciados

Con el acuerdo, las tiendas franquiciadas de Telepizza pasarán de ser el 73% al 80%. Unos franquiciados que pusieron varias trabas al acuerdo, llevándolo incluso a los tribunales . Estos temían tener que cambiar sus tiendas a la marca Pizza Hut o que se abrieran tiendas de bajo la enseña americana en las zonas donde ellos operaban. Finalmente, el grupo español se comprometió a respetar la marca Telepizza y a no abrir tiendas Pizza Hut en las zonas donde trabajaban los franquiciados, evitando así ir a los tribunales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación