El BCE comenzará a revisar su política monetaria la próxima semana

Entre las cuestiones que se discutirán en el proceso de revisión estratégica, según detalla el gobernador del Banco de Austria Robert Holzmann, estarán los efectos secundarios de los tipos de interés bajos y negativos y de las compras de activos

Christine Lagarde, presidenta del BCE REUTERS

EUROPA PRESS

El Banco Central Europeo (BCE) comenzará la revisión estratégica de su política monetaria la próxima semana, según ha anunciado este jueves el gobernador del banco central de Austria, Robert Holzmann. En declaraciones recogidas por «Bloomberg» durante un acto celebrado en Viena que «la próxima semana empezaremos en el BCE una revisión de la política monetaria , pero tengo órdenes estrictas de no decir nada sobre ello».

Entre las cuestiones que se discutirán en el proceso de revisión estratégica , según ha detallado Holzmann, estarán los efectos secundarios de los tipos de interés bajos y negativos y de las compras de activos.

«La teoría convencional dice que la política monetaria tiene un impacto a corto plazo en los precios relativos, pero que es neutral a largo plazo», ha explicado el austriaco, asegurando que empiezan a surgir voces que cuestionan este planteamiento.

En este sentido, el banquero ha añadido que «puede que haya varios canales a través de los cuales los tipos de interés bajos afectan negativamente a la productividad . Esto, por supuesto, tendría consecuencias a largo plazo».

La próxima semana tendrá lugar la primera reunión ordinaria de política monetaria del Consejo de Gobierno del BCE, la segunda del mandato de Christine Lagarde, por lo que previsiblemente se anunciará oficialmente en ese momento.

«No hay nada inusual ni extraordinario en la revisión estratégica» subrayó Lagarde en diciembre, recordando que la última vez que el BCE llevó a cabo este proceso fue en 2003. «Han pasado 16 años y es legítimo llevarla a cabo ahora» , argumentó.

Lagarde señaló que dicha revisión será «exhaustiva» y que los miembros del Consejo de Gobierno de la institución deberán «mirar debajo de cada piedra», por lo que llevará tiempo, aunque se comprometió a que el proceso "no dure demasiado" y pueda completarse a finales de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación