La CNMV tacha de «llamativo» y «preocupante» el cese de cuatro consejeros independientes en Indra

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, anuncia que ya se ha requerido información extra a la compañía durante su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

Las acciones de Indra se desploman alrededor de un 14% tras el asalto del Gobierno al consejo de la compañía

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV EFE
Carlos Manso Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), Rodrigo Buenaventura, ha anunciado este viernes durante su participación en la última jornada del seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que ya se han puesto en contacto con Indra para requerir más información sobre el cese sorpresivo de cuatro consejeros independientes, decidida ayer por la junta general de accionistas. El máximo responsable de la CNMV ha tachado de «llamativa» , así como de «preocupante en el sentido de que pueda poner en duda la calidad del buen gobierno» la salida de los 'independientes' Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Enrique de Leyva y Ana de Pro del consejo de administración de la compañía.

Por todo lo anterior, Buenaventura ha recordado que la última modificación del 'Código de Buen Gobierno de las Corporativo de las Sociedades Cotizadas' adoptada en junio de 2020 hace referencia a los 'ceses sobrevenidos' de consejeros durante una junta de accionistas. Un cambio que añade la recomendación de que los consejeros independientes «trasladen a la compañía su parecer sobre el contexto y los motivos del cese experimentado, así como aconseja que las compañías cotizadas pongan este parecer a disposición de los accionistas en la mayor brevedad posible«.

«Indra según su informe de gobierno coportarivo declara cumplir esta recomendación, por lo que espero que procederá a poner a disposición de los accionistas la comunciación de los consejeros independentes y haremos que eso suceda« , ha añadido el máximo responsable de la CNMV.

En lo que Buenaventura no ha querido ser más concreto es sobre la eventualidad de una concertación entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con el fondo Amber y Sapa en Indra, que podría obligarles a lanzar una opa sobre el resto del capital social. "La normativa es clara en el caso español y la casuística también, por lo que es muy imprudente pronunciarme sobre la existencia o no concierto entre accionistas según informaciones que conocemos enla actualdiad", se ha limitado a apuntar Buenaventura. En cualquier caso, el presidente de la CNMV, ha reinvidicado que aplican las normas de forma igualitaria y que cuando han tenido situaciones similares a la de Indra en emrpesas privadas sin participación de empresas públicas "hemos requerido de información adicional".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación