La CNMV prevé un número salidas a Bolsa récord en el primer semestre
La institución garantiza que podrá tramitar en tiempo y forma todas las operaciones pese a la crisis de personal que vive
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) afronta uno de sus años de mayor actividad tras el relativo parón de 2020. Rodrigo Buenaventura , su presidente, ha señalado que en el primer semestre de este ejercicio prevén una cifra récord de salidas a Bolsa con hasta seis operaciones.
«Prevemos un aumento importante de salidas a Bolsa este ejercicio. Trabajamos desde hace varios meses con compañías que se están planteando salir al mercado. Y en cuanto a número, en torno a media docena, si los planes se completan con éxito; sería récord en la institución en el primer semestre», ha indicado en la presentación del nuevo plan de actuaciones de la CNMV, al tiempo que incidía en que buena parte de las operaciones están ligadas a temas de sostenibilidad, en clara referencia al salto al parqué de negocios de energías renovables. Con todo, Buenaventura no cree que este ritmo de operaciones vaya a ser sostenido en el tiempo, aunque lo desearían. «Si durase más de dos semestres (la tendencia), sería una magnífica noticia, pero no son los escenarios que manejamos» , ha comentado.
Estas salidas a Bolsa también podrían llegar a tensionar el nivel de trabajo de la institución. El propio presidente denunció hace relativamente poco en el Congreso de los Diputados la crisis de personal que vive la organización, y reclamó una solución a las fuerzas políticas. Sin embargo, Buenaventura garantiza que esto no influirá en la calidad de su trabajo y que las operaciones se tramitarán en tiempo y forma pese al aluvión de saltos al parqué.
En todo este proceso de salidas al mercado también se prevé que lleguen a entrar, a futuro, las llamadas Special Purpose Acquisition Companies (SPAC) . Son compañías sin ninguna actividad que se crean para captar fondos en los mercados de cara a invertir en una compañía y fusionarse con ella, así como para acometer salidas a Bolsa. La CNMV ha reconocido que «están teniendo mucha actividad», especialmente en Estados Unidos, y ha remarcado que ven con buenos ojos estos vehículos «como alternativa a la salida tradicional a Bolsa». En este sentido, la institución ha destacado que llevan meses analizando posibilidades de esta índole, aunque antes sería necesario acometer algún retoque legal para darles un encaje más adecuado en el ordenamiento jurídico español.
Más allá de ello, el Gobierno ha habilitado a la institución a elaborar una circular sobre la publicidad de los criptoactivos . Una decisión reciente del Ejecutivo sobre la que ya está trabajando la CNMV. «Hemos empezado a trabajar esta misma semana. Ya tuvimos el lunes una reunión, y vamos a producir un borrador de circular que necesitará aún unas semanas», ha indicado Buenaventura.
El presidente de la organización, asimismo, ha desgranado las líneas maestras del plan de actuación de la CNMV para este año. Un plan que se articula en torno a cuatro ámbitos, «pero que puede resumirse en una frase: manteniendo la supervisión como prioridad, la CNMV facilitará que los mercados contribuyan a la recuperación económica sostenible y digital».
Yendo más al detalle, Buenaventura ha explicado que las cuatro líneas de actuación serán: una supervisión rigurosa de la protección a los inversores y un mayor uso de los datos; el impulso de los mercados de capitales como fuente de financiación de la recuperación económica; facilitar la transición hacia una economía sostenible e inclusiva a través de los mercados de valores; y la aplicación de los avances tecnológicos a los mercados.
Noticias relacionadas