Transparencia, independencia y salida de la crisis: los ejes clave de Buenaventura en la CNMV

El que será nuevo presidente del supervisor bursátil pasa el trámite parlamentario sobre su idoneidad

Rodrigo Buenaventura, el que será nuevo presidente de la CNMV ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rodrigo Buenaventura, quien será nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) , ha recabado hoy el aval del Congreso de los Diputados para suceder a Sebastián Albella al frente del cargo. Solo Vox ha mostrado su rechazo rotundo a su nombramiento, así como al de Montserrat Martínez como vicepresidenta. El PP, por su parte, se mantiene en la abstención.

Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, propuso hace escasas semanas ambos nombres para dirigir en tándem el supervisor bursátil tras no contar con Albella para mantenerle en el cargo. Tanto uno como otro llegan con perfiles técnicos, buenos conocedores de la CNMV, aunque en el caso de Domínguez tendrá que abstenerse de tomar decisiones sobre Caixabank por su pasado relativamente reciente en la entidad. Esta sería la única incompatibilidad, a priori, de la vicepresidenta, mientras que el presidente no tendría ningún impedimento para su cargo.

Buenaventura ha desvelado cuáles serán sus elementos clave y ejes de actuación al frente de la autoridad bursátil. Una transición lenta desde la etapa Albella hacia la suya, con objetivos similares en buena parte. «La CNMV afronta el futuro como una institución muy consolidada» , ha señalado.

El próximo dirigente ha destacado que entre sus planes está el de reforzar el supervisor como una «institución abierta y transparente en general, y habia esta Cámara (Congreso)». En este sentido, se ha comprometido a incrementar su participación en las Cortes con «comparecencias específicas» y dos o más generales de manera anual. Asimismo, en pos de la transparencia, ha dicho que se muestra a favor de dar un mayor conocimiento al público sobre las aportaciones que se hagan en trámite de audiencia a las distintas regulaciones que salgan de la CNMV.

No ha querido dejar pasar la ocasión para reclamar «independencia política y empresarial», pese a que su nombramiento obedece a una decisión del Gobierno. Buscará aportar mayor robustez a la CNMV y ha reclamado poder «reponer con rapidez las bajas» de personal en la institución, así como potenciar «el desarrollo de carreras profesionales» para tratar de captar y retener talento para el supervisor.

Asimismo, en una época de turbulencias como la actual, Buenaventura ha puesto el foco en «navegar la crisis económica». Tomar las decisiones que sean necesarias ante los problemas que afrontarán las empresas, «agudizando la supervisión y adaptando el marco de gestión de riesgos» . Siempre en colaboración con otros supervisores, como puede ser el Banco de España.

Entre sus retos también está lograr fortalecer la presencia internacional de la CNMV a nivel internacional, adaptar procesos homologables a Europa, dar lugar a una institución abierta tanto externa como internamente en términos tecnológicos, la igualdad de género, las finanzas verdes o la protección a los inversores minoristas. Un cúmulo de objetivos muy alineados con lo que buscaba ya Albella desde 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación