Los clientes alemanes exigen que Volkswagen recompre los coches trucados
El presidente de Volkswagen, Matthias Müller, ha confirmado ante las autoridades estadounidenses que la compañía aceptará la devolución de unos 115.000 vehículos diésel afectados por la manipulación de emisiones
Pedir disculpas no cuesta dinero. Pero además de eso, el presidente de Volkswagen, Matthias Müller, ha confirmado ante las autoridades estadounidenses que la compañía aceptará la devolución de unos 115.000 vehículos diésel afectados por la manipulación de emisiones. Los dueños de esos automóviles no tendrán que conformarse con una reparación, sino que podrán recibir el dinero que pagaron en el momento de la compra . "Son parte de las soluciones que discutiremos el miércoles con la señora McCarthy, directora de la Agencia Medioambiental Estadounidense", ha admitido Müller. Y si esa es la política en EE.UU., los clientes europeos no tienen por qué ser menos. El presidente de la Federación de Organizaciones de Consumidores alemana VZBW, Klaus Müller, ha reclamado que “la opción de recompra del coche por parte de la compañía sería sin duda la que más pueda convenir a muchos clientes europeos y Volkswagen debería ofrecerla también en Europa”.
El portavoz de los consumidores alemanes considera la devolución de los coches al precio del momento de compra como una solución “pragmática” y “rápida”, al tiempo que considera que “Volkswagen debe dar el mismo trato” a sus clientes a uno y otro lado del océano Atlántico.
Esta misma opinión es la que ha expresado el abogado Ralf Stoll, que reúne las demandas de unos 800 clientes de Volkswagen afectados por el escándalo en Alemania y que recuerda que “los clientes alemanes y europeos tienen sus derechos y Volkswagen tendrá que verse ante los tribunales si no acepta ese principio”.
Este mismo mes de enero la compañía se reunirá con los representantes de sus clientes alemanes para evaluar esta reivindicación. Mientras tanto, el consorcio automovilístico alemán ha reconocido que matriculó un total de 9,93 millones de unidades en todo el mundo durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso del 2% , en comparación con los 10,14 millones de unidades vendidos en 2014. Müller ha defendido esta madrugada, durante su visita a EE.UU., que vender casi diez millones de vehículos representa "un resultado excelente", especialmente si se tiene en cuenta la complicada situación en alguno mercados y el problema del diésel en el último trimestre del año.
Noticias relacionadas
- El «dieselgate» pasa factura a las ventas de Volkswagen, que bajan un 2% en 2015
- VW pide tiempo para entregar los datos sobre las emisiones
- La demanda de EE.UU. contra VW preocupa a la clase política alemana
- Las ventas de Volkswagen caen en EE.UU. un 9% en diciembre y un 5% en el conjunto de 2015
- Volkswagen cambia su lema y nombra un nuevo jefe legal
- El expresidente de Volkswagen continúa en nómina, según «Handelsblatt»