El Ibex corta su tendencia bajista y sube un 0,54% pese a la caída de Wall Street
El selectivo español recupera la cota de los 8.700 puntos después de cerrar ayer en mínimos del año
![La guerra comercial vuelve a provocar un mal cierre de los parqués asiáticos](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/08/07/efe-foto-bolsa-kP1D--1248x698@abc.jpg)
El Ibex logra cortar su racha bajista y ha cerrado hoy con una subida del 0,54% . Todo ello pese a la caída que está sufriendo Wall Street en la apertura de la Bolsa en EE.UU., tras los duros ataques a la Reserva Federal de Donald Trump desde la red social Twitter, y la fuga de dinero hacia activos más seguros, como el oro y la deuda, cuya rentabilidad descendía a mínimos históricos, por el temor a una brusca desaceleración económica. Así, tras dos jornadas complicadas por el recrudecimiento de la guerra comercial y que las tensiones entre Estados Unidos y China se desplacen al terreno de las divisas, el selectivo español ha cerrado hoy en los 8.746 puntos, aunque el interés del bono español a diez años bajaba hasta el 0,15%, el mínimo histórico.
Entre los grandes valores subieron Inditex, el 1,27%, e Iberdrola, el 1,01%. Bajaron Repsol, el 1,83% mientras que Telefónica cedió el 0,34%; Banco Santander el 0,32% y BBVA el 0,16%
De esta manera, el Ibex se ha sumado a las subidas que también han experimentado las grandes plazas europeas . En concreto, París ha subido un 0,61%, Londres un 0,37% y Fráncfort un 0,71%. Milán, por su parte, ha caído un 0,45%. Mientras que el Eurostoxx 50, que agrupa a las 50 empresas con mayor capitalización de Europa, ha cerrado con una subida del 0,56%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ha caído a 56,29 dólares, mientras que el Texas bajaba a 50,79 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se ampliaba a 1,1233 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,176%.
Mal cierre de los mercados asiáticos
En cuanto a las bolsas asiáticas , una jornada más han mostrado su temor a las consecuencias de la guerra comercial entre las principales potencias y una deriva que derive el conflicto hacia otros terrenos. Las bolsas asiáticas no han tenido un buen comportamiento est a madrugada, ya que el Kospi coreano se ha mantenido en terreno negativo y ha cerrado con caídas del 0,41%. En una línea, similar el Nikkei japonés se ha dejado un 0,33%. Mientras que las bolsas chinas, se han situado también en terreno negativo tanto el Han Seng (Hong Kong) que todavía abierta pierde un 0,20% como las bolsas de Shanghai y Shezhen (ya cerradas), que se han dejado un 0,32% y un 0,36%, respectivamente.
Noticias relacionadas
- La depreciación del yuan siembra el temor a una guerra de divisas global
- Guerra comercial China-Estados Unidos: Breve guía para comprender qué esta pasando
- Alemania «pierde» la guerra entre Estados Unidos y China y otras cuatro noticias económicas
- El Ibex sigue en caída libre: marca un nuevo mínimo del año ante la debilidad de Wall Street