Suscribete a
ABC Premium

Ciberataque al SEPE: una auditoría interna ya alertó en 2019 del «riesgo muy crítico» de seguridad

El organismo reconoció que la aplicación que se usa para pagar las nóminas tenía más de 30 años, pero descartó su «transformación y mejora» para «no poner en riesgo el pago»

Foto de archivo de la toma de posesión de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo y Economía Social, junto a su antecesora socialista Magdalena Valerio José Ramón Ladra

Martes 9 de marzo. Los expertos informáticos del SEPE comienzan a trabajar a toda máquina tras detectar un ciberataque en su red. El atacante es del llamado tipo ‘Ransomware’, la última versión de ‘Ryuk’ , un potente virus que los ciberdelincuentes utilizan para pedir un ... rescate a cambio de la clave para liberar los datos y que pasará a la historia como el más agresivo sufrido por la Administración en toda su historia. El virus mantenía ayer noqueado el organismo siete días después sin que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , haya dado una explicación sobre la entrada de la infección en el organismo , las medidas de seguridad preventivas, de control, los cortafuegos, la vulnerabilidad y la calidad de los programas informáticos que se usan; y, sobre todo, las consecuencias y cuándo volverá la normalidad al organismo que paga las prestaciones por desempleo y atesora datos confidenciales de millones de personas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación