Cepesca denuncia en una carta al ministro Duque la «lamentable» situación del Instituto Español de Oceanografía

La patronal pesquera cree que sería «un gravísimo error» si el Gobierno optara por fusionar este Instituto con el CSIC y temen que esto «diluiría» la misión de esta institución

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha denunciado en una carta dirigida al ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque la «lamentable» situación por la que estaría atravesando el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Al respecto, la patronal pesquera se ha hecho eco de los «rumores insistentes» que sitúan a este organismo público dentro del CSIC perdiendo su actual autonomía. Lo que para la patronal pesquera «sería un gravísimo error» ya que «diluría la misión del Instituto» dentro de un organismo más amplio y «con una filosofía diferente» dificultando la labor de investigación que viene desarrollando desde hace más de un siglo.

[Lea aquí la carta completa]

Los empresarios y armadores piden a Duque que dé «una solución urgente» a esta institución, cuya situación han reconocido que «no es nueva» y requiere «una actuación inmediata y decisiva» . En concreto, han recordado en su escrito que la industria pesquera necesita un IEO fuerte «para cumplir con sus compromisos internacionales» y para que realice una investigación aplicada al servicio de la sociedad. Además, han destacado el «papel fundamental» que juega el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en la Política de Pesca Común de la Unión Europea (UE) para la gestión sostenible de los recursos pesqueros y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Además, han puesto en valor su contribución al combate de otras amenazas en los océanos como el cambio climático o la contaminación y su contribución a las mejoras en la gestión pesquera en España durante los últimos años.

En su misiva Cepesca también han criticado el «deterioro» de áreas de investigación en las que destacaba el IEO a nivel mundial y la burocratización de la gestión «con recursos humanos cada vez más escasos y con bajos salarios». Lo que, a su juicio, redunda en la «desmotivación» de los científicos.

En cualquier caso, desde la patronal pesquera han abogado por un Instituto Español de Oceanografía (IEO) «fuerte, autónomo y con los medios adecuados». Al respecto, el secretario general de Cepesca Javier GArat, cree que sería «decepcionante » que no se pusiera remeido a la situación del Ieo «en lugar de optar por vías rápidas que podrían en riesgo la mejora continua que viene registrando la actividad pesquera en materia de cumplimiento regulatorio, mejora de la selectividad y minimización de su impacto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación