Cellnex ampliará en 7.000 millones su capital a un precio de 36,6 euros por acción
Con esta maniobra, la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones financiará operaciones ya comprometidas en países como Francia o Polonia por un montante de 18.000 millones de euros en los 18 meses siguientes
Cellnex no tardó ni 24 horas en ejecutar el mandato de sus accionistas y ha aprobado esta madrugada la cuarta ampliación de capital de su historia. Según ha comunicado a la CNMV, que sumará 7.000 millones de euros y se destinará a financiar operaciones ya comprometidas por 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores a su cierre. Entre ellas, destaca la reciente adquisición de Polkomtel INfrastruktura en Polonia de unos 9.000 millones (7.000 torres y 11.300 km de fibra); así como la de Hivory en Francia (10.500 emplazamientos) y la integración de las torres de Deutsche Telekom en Países Bajos.
Noticias relacionadas
La ampliación se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de aproximadamente 193 millones de nuevas acciones ordinarias a un precio de suscripción (capital más prima de emisión) de 36,33 euros por cada acción nueva, frente a los 46,68 euros a los que cerraron ayer los títulos de la compañía en Bolsa. Y se asignarán derechos de suscripción preferente a todos los accionistas de Cellnex que hayan adquirido acciones hasta el 31 de marzo de 2021 y cuyas transacciones hayan sido registradas en Iberclear hasta el 6 de abril de 2021, ambos inclusive. Las nuevas acciones conferirán a sus titulares los mismos derechos económicos y políticos que los títulos ordinarios.
Periodo de suscripción preferente
El perido de suscripción preferente para esta ampliación de capital se extenderá durante 15 días naturales , a contar desde el día siguiente a la publicación de la ampliación de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), prevista para mañana 31 de marzo. De igual modo, se prevé desde la compañía que el folleto informativo sea aprobado en los próximos días por la CNMV.
De igual modo, la compañía ha informado de que varios consejeros y miembros de la alta dirección del operador de infraestructuras acudirán a la ampliación y se han comprometido a suscribir hasta el 27% de la misma. Además de que el aumento de capital está asegurado.
Cada acción actualmente en circulación otorgará el derecho a recibir un derecho de suscripción preferente. A su vez, serán necesarios 48 derechos para suscribir 19 acciones nuevas. El periodo de suscripción preferente se extenderá durante quince días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BORME, prevista para mañana, 31 de marzo.
Al respecto, el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha agradecido este espaldarazo, «expresado de modo muy tangilble en las tres ampliaciones que hemos hecho hasta la fecha a las que acudió la práctica totalidad de los titulares de derechos de suscripción, y que se cerraron además con una elevada sobredemanda». Martínez apunta que el objetivo de Cellnex pasa por «consolidar y ampliar nuestra posición en los 12 países europeos ( ) en los que estaremos presentes, una vez se ompelmenten las operaciones que actualmente se encuentran pendientes».
Esta ampliación es la cuarta en la historia de esta compañía que nació como una spin off de Abertis. En 2019 y 2020, para financiar su crecimeinto incrementó sus recursos propio sen tres ampliaciones de capital de 1.200 millones, 2.500 millones y 4.000 millones de euros. Todas ellas, con una mayor demanda que oferta y a la que acudieron sus accionistas de referencia. En esta ocasión, no estará su primer accionista Edizione (Benetton) cuya participación - del 13% del capital social- quedará más reducida tras completarse la operación.
Desde su salida a Bolsa en 2015, Cellnex ha invertido y adquirido compromisos por un montante de hasta 36.500 millones en los 12 países europeos en los que opera y que una vez completadas todas las operaciones abierta alcanzará los 117.000 emplazamientos frente a los 10.400 con que debutó en los parqués.
Junta de Accionistas
Apenas unas horas antes, había tenido lugar la junta de accionistas, que presidió por primera vez el presidente no ejecutivo, Bertrand Kan, también deja el camino expedito para la entrada del grupo hongkonés CK Hutchinson , que tras cerrar la adquisición de su portafolio de torres en Reino Unido, se hará con el 5% del capital social. Para ello, habrá un aumento de capital social vía aportaciones no dinerarias, además de habilitar al consejo de administración para emitir bonos y mantener el incremento del 10% anual del dividendo. En este sentido, la compañía prevé abonar este año un total de 32,2 millones de euros –en dos tramos– con cargo a reservas.
De igual modo, la junta de accionistas también ha ratificado la incorporación al consejo administrativo el pasado mes de diciembre de Alexandra Reich como consejera dominical en representación de GIC, el fondo soberano de Singapur.
Dilución de Benetton
Tras la ampliación de capital que aprobará Cellnex en las próximas horas, está previsto que Benetton (Edizione, 13,025% y ahora primer accionista de la compañía) pierda peso en el capital social, ya que no tiene previsto acudir a la transacción y ha vendido sus derechos. En paralelo, el fondo soberano de Singapur GIC ve reforzada su posición en Cellnex tras comprar un 2,5% de la compañía a Benetton por 541 millones.