TRIBUNA
Cataluña, ni medio roja, aparca su independentismo y tira de Papá Estado
«El mismo hombre que asegura una y otra vez que la independencia de Cataluña es viable económicamente ha vuelto a pedir recientemente apoyo de máxima urgencia al Gobierno central»
Es hora de dar la cara. Aunque se esté en funciones. Y algunos miembros del Gobierno lo están haciendo, «por responsabilidad», ¡qué menos!, otros... tenía mis dudas, pero al final, como es lo correcto, lo acaban haciendo... obligados o no. ¿O será también «postureo» como en otros lares? Sigo con mis dudas. El caso es que en funciones o no, hay que estar ahí. Cuando a Papá Estado se le necesita uno simplemente está. Y eso en Cataluña... ¡vaya si lo saben! De memoria y de carrerilla. Los anillos no se les caen por allí, no. Por aquello de que por pedir que no quede. Y... ¡porque yo lo valgo! Ni media cara colorada. Ya saben aquello de «más vale una vez rojo que ciento amarillo», aunque en el caso del Gobierno de la Generalitat... ni rojos, ni amarillos, ni de ningún otro color. Por la cara. ¡Porque como el resto de España «les roba», pues de alguna manera habrá que compensarles! Pero ¡ojo! hablo de los que mandan. De los que piden. De los que quieren irse de España. O, mejor, de los que quieren romper el país. De los que sufren, «pobres», de... ¿bipolaridad?
Porque el mismo hombre que asegura una y otra vez, ¡alto, claro y a voces!, que la independencia de Cataluña es viable económicamente -para los que tengan sus dudas, hablo del consejero de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras- ha vuelto a pedir recientemente apoyo de máxima urgencia al Gobierno central. Al ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos. ¡Para qué cortarse! De nuevo ayuda urgente ante las agencias de calificación internacionales y, si me apuran -eso me cuentan-, a la banca española por la acuciante situación financiera de su comunidad.
Porque, Cataluña si no fuera por el respaldo de Papá Estado -vamos ¡del resto de los ciudadanos españoles y sus impuestos!- estaría en quiebra. Una región española, sí española, inmersa desde hace años en una complicadísima situación financiera, dentro de un contexto de tensiones con el Gobierno central, dado el continuo desafío independentista del Ejecutivo de Carles Puigdemont.
Pero a lo que iba, ahí está Papá Estado para sacar las castañas del fuego y dar la cara por Cataluña. ¡Faltaría más! Y ante quien sea. Algo de caso pues deberían hacer sus gobernantes independentistas a quienes les aconsejan -y no uno, ni dos, más bien tres: Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch- que ante la débil posición de liquidez de Cataluña unida a los importantes vencimientos que tiene que afrontar en 2016 deberán llevar a la comunidad a colaborar con el Estado y tener una gestión proactiva de su deuda (¡buf! qué palabras «colaborar» y «gestión proactiva», no sé, no sé...). Porque, recuerden, la región debe afrontar este año vencimientos por valor de 4.627 millones, que equivalen al 7,5% de su deuda y cerca del 25% de sus ingresos. Y, me explican que, de obligado cumplimiento es que para ampliar los plazos de vencimiento de esta deuda, Cataluña necesita el visto bueno del Consejo de Ministros -aunque esté en funciones, sí- ya que la región no cumple con sus objetivos de consolidación presupuestaria.
Pero aún así, los malos informes de los señores responsables de las calificaciones de ratings, Y el Gobierno, en funciones claro, ha vuelto a reunirse con los señores responsables de los «ratings» que están convencidos de que
Fitch ha explicado que altos cargos del Gobierno central han indicado a la agencia que están considerando extender el programa de apoyo para la deuda a corto plazo de la región, lo que reduciría potenciales retrasos en el cumplimiento de las obligaciones financieras.
Y fue ese uno de los temas de conversación con el consejero de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, en la reunión que tuvieron en el aeropuerto de El Prat.
-No. Hablamos de temas financieros, no presupuestarios.
-¿Le llamó él?
-Sí. Y me llamó alarmadísimo porque había una agencia de rating, que es Standard&Poor’s, que estaba preparando un informe muy duro sobre la solvencia y la liquidez de Cataluña. Me llamó muy preocupado. En esta reunión, que fue pública, hablamos de las tensiones que tiene la financiación a corto plazo de Cataluña. El Fondo de Liquidez Autonómica cubre el déficit y los vencimientos a más de un año, pero no la financiación a corto, que sigue siendo responsabilidad de las comunidades. Con Mas Colell he tenido que intervenir en varias ocasiones con las agencias de rating y con las entidades financieras para que les proporcionen financiación en condiciones adecuadas, incluso para que renueven. Yo hablé con las agencias de rating y volveré a hacerlo a la vuelta de Pascua. Hablé con S&P, con Moody’s, que ya emitió su informe modificando la perspectiva, pero no la calificación, y hablamos con Fitch. El mensaje que hemos pasado es que el Tesoro español está detrás de todas las comunidades autónomas y no vamos a permitir que se produzca ninguna situación de impago. Puede haber alguna situación de liquidez compleja a corto plazo, pero vamos a estar ahí. Y lo que yo le dije a Junqueras es que tenemos que tener un sistema objetivo y transparente para transformar la financiación a corto plazo en financiación a más de un año para que a partir de ese momento, cuando venza ya se hace cargo el FLA. Hasta ahora era una decisión discrecional del Ministerio de Hacienda y el de Economía. El año pasado ya transformamos 600 millones de créditos a corto de Cataluña en financiación a largo, para que pudiera asumirlos el FLA. Y nuestro planteamiento es que eso hay que hacerlo con un sistema transparente, que se conozca, que esté perfectamente regulado y que limite la generación de endeudamiento a corto plazo.
-¿Y eso a cambio de nada? Porque al final si el Estado va sacando las castañas del fuego a las autonomías que no pueden pagar sus deudas, van a endeudarse cada vez más.
-Tiene que ser un sistema conocido, transparente, para los bancos y para todas las comunidades autónomas, aunque sea Cataluña quien más lo necesite.
Noticias relacionadas