Casi 30 millones de personas solicitaron la prestación por desempleo en el último mes y medio en EE.UU.

El promedio de solicitudes en las últimas cuatro semanas cae ligeramente de 5,79 millones a 5,03 millones en la semana que concluyó el pasado 25 de abril

REUTERS

EFE

Más de 3,8 millones de personas en Estados Unidos solicitaron la semana pasada las prestaciones del subsidio por desempleo, con lo que son ya casi 30 millones quienes lo han hecho en seis semanas en medio de la crisis generada por el Covid-19, ha informado este jueves el Departamento de Trabajo.

La cifra de la semana pasada es a lgo inferior, no obstante, a los 4,42 millones de solicitudes de este beneficio en la semana anterior como resultado de la paralización de gran parte de las actividades económicas en Estados Unidos debido a las medidas para contener el COVID-19.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que da mejor idea de la tendencia del mercado, ha bajado de 5,79 millones a 5,03 millones en la semana que concluyó el 25 de abril.

El informe del gobierno apuntó que l a tasa de desempleados cubiertos por el subsidio llegó al 12,4% en la semana que concluyó el 18 de abril , un aumento de 1,5 puntos porcentuales sobre la semana anterior y «el nivel más alto en la historia de este indicador».

En la semana que concluyó el 18 de abril había 17,99 millones de personas recibiendo el subsidio por desempleo , con un incremento de 2,17 millones desde la semana anterior y también "el nivel más alto en la historia de este indicador".

La cifra semanal de solicitudes nuevas ha estado disminuyendo en las últimas tres semanas, al tiempo que en el país se hace más intenso el debate sobre la necesidad de mantener las normas de «distanciamiento social» que paralizan las actividades con el fin de combatir la pandemia, o la conveniencia de reabrir gradualmente los negocios para evitar un daño aún mayor a la economía.

El desempleo en Estados Unidos subió del 3,5% en febrero al 4,4 % en marzo, pero los expertos apuntan que el indicador se disparará en abril a medida que se van acumulando el impacto negativo de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación