Casado rechaza el «hachazo del Gobierno» a los autónomos con la propuesta de nuevas cotizaciones
El líder del PP avisa de que no aceptará una subida de cuotas a los trabajadores por cuenta propia ni que sean «los paganos del despilfarro»
![El líder del Partido Popular, Pablo Casado, junto al presidente de ATA, Lorenzo Amor](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2022/01/20/casado-amor-kDBD--1248x698@abc.jpeg)
El nuevo esquema de cuotas para los autónomos propuesto por el Ejecutivo sigue recibiendo críticas de los grupos políticos de la oposición. El sistema, compuesto por 13 tramos, ha sido rechazado también por el propio colectivo, que considera que conllevará alzas en las cuotas para la mitad de los trabajadores por cuenta propia. En esta línea, el líder del Partido Popular, Pablo Casado , arremetió este jueves contra el Gobierno de Pedro Sánchez por el «hachazo» que supondrá una subida de las cotizaciones para los trabajadores autónomos . Casado recordó que se trata de un colectivo que «ha aguantado demasiado en esta crisis y que no puede más». Estas han sido las declaraciones de Casado tras reunirse con el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, Lorenzo Amor, en la sede de esta organización. El encuentro tuvo lugar una semana después de la propuesta que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado a los autónomos sobre el sistema de cotizaciones.
En consecuencia, el líder del PP no dudó en dar su apoyo a los autónomos «frente al hachazo del Gobierno». «Han aguantado ya demasiado en esta crisis y no pueden más», añadió Casado en su cuenta de Twitter. Asimismo, avisó de que el PP no aceptará una subida de cotizaciones de los autónomos ni que sean «los paganos del despilfarro» de Pedro Sánchez.
Por su parte, ATA informó de que en esa reunión su presidente expuso al líder del PP cómo está afectando la pandemia a los autónomos y cuáles son las necesidades para remontar en el futuro. «Y no pasan por subir las cuotas», alertó en su cuenta oficial de Twitter. Este mismo miércoles, en una entrevista en ABC , Lorenzo Amor ya recalcó que la reforma del Gobierno «es una ruina para los autónomos».
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ya pidió este miércoles al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, «que reconduzca» su propuesta de cotización ya que está marcada por el «afán recaudatorio». «A alguno se lo baja, pero suben de forma desproporcionada las cotizaciones, además sin nada a cambio». En opinión de Gamarra, la propuesta de Escrivá supone «la estocada» a los autónomos, en forma de subida de cotizaciones tras los incrementos de precios registrados en el último año.
Una tabla progresiva
La propuesta de Escrivá plantea una cuota mínima de 183 y una máxima de 1.267 euros mensuales en base a una horquilla de ingresos desde alrededor de 600 euros hasta más de 4.050 euros. Tal y como informó ABC, los trabajadores por cuenta propia con ingresos inferiores a 600 euros al mes abonarían una cuota mensual de 281,5 euros ya el año que viene, inferior al desembolso actual, fijado 294 euros. En un periodo progresivo de nueve años de duración, los importes evolucionarían a la baja para finalizar en 183,6 euros ya en 2031. Para los autónomos con ingresos superiores a los 1.300 euros, la cuota mínima ascenderá a 352 euros, una cifra que supone casi un 40% más.
El nuevo sistema no ha sido bien recibido por ATA ya que consideran que su aplicación aumentaría las «desigualdades» entre los trabajadores por cuenta propia porque «unos tendrán la capacidad de deducirse gastos y otros no». «Muchos autónomos tendrían que dedicar casi el 70% de lo que facturen a pagar IRPF y cotizaciones. De media, más de la mitad van a tener que destinar el 50%», argumentó Amor en la entrevista con ABC.
Noticias relacionadas