Estas son las carreteras con peaje que serán gratis en septiembre
La medida beneficia en gran parte a Aragón y Cataluña
Por qué Cataluña es la gran beneficiada de la liberación de tramos de peajes en carreteras
![Peaje de la AP7](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/08/24/peajeap7-ktYD--1248x698@abc.jpg)
A partir del mes de septiembre circular por algunas de la s autopistas en España será más barato. En concreto se tratan de los tramos de peaje de la AP-2 y dos de la AP-7 , ambos de los más caros de la red de carreteras españolas.
Serán un total de 474'5 kilómetros, donde el Gobierno levantará la barrera y pasarán a ser gratis. Las comunidades más beneficiadas por la medida con Aragón y Cataluña .
Esta medida llega después de que se hayan levantado las barreras en otros tramos también concurridos por la AP-4 (Sevilla y Cádiz) y la AP-1 (entre Burgos y Armiñón). Asimismo, hay que añadir el tramo entre Tarragona y Alicante en la AP-7, que ya estaba liberalizado desde 2019.
Cuáles son los tramos sin peaje de la AP-2 y AP-7
En concreto, los nuevos tramos sin peaje se corresponden con la AP-2, que pasa desde Alfajarín en Zaragoza hasta El Vendrell en Tarragona; en la AP-7 son entre Tarragona y La Junquera (Gerona) y Montmeló y El Papiol (Barcelona). Casi 500 kilómetros de recorrido que gestionaba Abertis y que ahora serán gratis para los conductores.
Además, Cataluña decidió levantar también los peajes de las autopistas autonómicas, la C-32 y la C-33 . La primera iba desde Barcelona y Lloret de Mar en Gerona, mientras que la segunda desde Barcelona a Montmeló. Otros 80 kilómetros de carretera que dejarán de costar dinero.
El motivo de la eliminación de estos peajes a partir de septiembre tiene que ver con la concesión del Gobierno a Abertis de estos tramos de carretera. El 31 de agosto de 2021 termina el contrato y el Ejecutivo de Pedro Sánche z decidió no renovarlo .
El fin de estos peajes será un alivio para los conductores que transitan estas carreteras, aunque será un contratiempo para el empleo y para la empresa Abertis. Esta ha visto sus beneficios decrecer en 2020 debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Noticias relacionadas