La campaña de verano generará 787.400 contratos pese al Covid-19

Se trata de apenas un 19,3% más de los creados durante los meses de confinamiento, según estima Adecco

ROBER SOLSONA

ABC

El inminente verano será muy diferente de lo que estamos acostumbrados, tras la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y el decretado confinamiento que puso bajo mínimos a la economía («hibernación» en el argot monclovita) y, especialmente, la incertidumbre sobre cómo el comportamiento de los ciudadanos en lo referente al ocio y el transporte. Sin embargo, según estima Adecco, el turismo y la hostelería seguirán siendo «claves» y , a nivel nacional, se prevé un crecimiento de la contratación de un 19,3% respecto a los meses del estado de alarma. En cifras redondas, esta consultora prevé la firma de 787.400 contratos. Lo que hace una media de 197.000 contrataciones frente a las 165.000 del confinamiento. Todo ello, en el supuesto de que no haya retrocesos en la desescalada.

Las comunidades autónomas más beneficiadas serán Cataluña donde se esperan 125.500 contratacines, un 22% más de lo realizado durante el confinamiento. Detrás se encuentrarán Andalucía que concentrará hasta 102.000 firmas y Madrid , que a pesar de ser probablemente la zona más impactada por el virus, verá su contratación crecer en un 15% superando lso 100.700 contratos.

Por detrás quedan dos comunidades muy turísticas como la Comunidad Valenciana que 89.000 contrataciones registra el mayor alza (+23,6%) y Murcia donde se crearán 73.800 puestos de trabajo, incrementando la firma de contratos en un 21%.

Otro año más, a pesar del Covid-19, Adecco ha apuntado que los más beneficiados por esta campaña de verano serán el sector turístico y hostelero , especialmente en las zonas de costa y las principales ciudades. Junto a estos, otras actividades como los servicos, el transporte, la logística, el comercio o los contact center.

Perfiles más demandados

Respecto a los perfiles más demandados, el estudio de Adecco ha apuntado a una doble realidad: p rofesionales clásicas como los cocineros, los camareros, los preparadores de pedidos, los comerciales, dependientes, promotores, mozos de almacén, repartidores y operadores. A las que se les suman los nuevos profesionales «necesarios por la crisis sanitaria» como los desinfectadores de ropa y espacios, los auxiliares de playa (para el control de acceso, por ejemplo), los controladores de temperatura en los edificios y espacios públicos o los rastreadores del virus (que hacen un seguimiento de los contagios).

También por el auge del e-commerce , esta consultora ha señalado que otros sectores con gran demanda de mano de obra lo s meses de verano será la logística y el transporte, así como la distribución y el retail: administrativos, mozos, peones de almacén, carretilleros, repartidores, etc... También cotizan a alza perfiles orientados a la atención al público y la fuerza de ventas como los promotoeres, los comerciales y pdependientes. Además de los azafatos, los teleoperadores y los gestores del punto de venta.

En opinión de Carlos Villacastin, director de Adecco Staffing, «la campaña de verano será atípica, como lo está siendo todo este 2020» aunque ha matizado que «en Adecco estamos detectando ya un cambio de tendencia en la contratación a medida que avanza la desescalada y podemos afirmar que en los meses de verano veremos un incremento en la contratación en torno al 20% respecto a los meses del confinamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación