Ruptura de las negociaciones entre Nissan y los sindicatos en Barcelona y otras cuatro noticias
1.Nissan y los trabajadores de su fábrica en Barcelona rompen las negociaciones sobre el ERE. Nissan Motor Ibérica y los sindicatos han roto esta madrugada las negociaciones que ha mantenido durante esta semana en mediación del departamento de Trabajo de la Generalitat para alcanzar un acuerdo sobre el ERE de 600 empleados y la dirección ha anunciado que informará a la multinacional automovilística para que « tome las decisiones que considere oportunas ».
2. La inflación de la Eurozona sube tres décimas hasta el 1,7% en abril, la mayor subida desde noviembre. La inflación anual en la eurozona ha aumentado tres décimas en abril, hasta el 1,7%, frente al 1,4% registrado en marzo, según la estimación preliminar difundida hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. La subida más elevada desde noviembre del año pasado.
3. José Manuel Campa, más de 16.000 euros al mes, inicia su mandato en la Autoridad Bancaria Europea. El exsecretario de Estado de Economía entre 2009 y 2011, José Manuel Campa, así como director global de asuntos regulatorios de Banco Santander hasta la fecha ha tomado posesión como nuevo presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés), después de su confirmación por los reponsables de este organismo europeo el pasado 14 de marzo, ha informado en un comunicado este organismo.
4. Don Quijote solo podrá aparecer en las etiquetas de los quesos manchegos con denominación de origen . El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) indicó este jueves que el uso de signos figurativos y etiquetas que evoquen la zona geográfica a la que está vinculada una denominación de origen protegida (DOP) en productos sin ese certificado puede ser «una evocación ilícita» de ese sello . Es lo que plantea una sentencia del TJUE sobre unos quesos de Castilla-La Mancha sin denominación de origen que incluyen a Don Quijote de La Mancha en su etiqueta.
5. Los precios de exportación suben el 1,4% en marzo, mientras los de importación se moderan hasta el 3%. El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales ha crecido un 1,4% en marzo respecto al mismo mes de 2018 , seis décimas por encima del dato de febrero, mientras que los precios de importación de dichos productos han ralentizado su crecimiento al 3%, casi un punto por debajo de la del mes anterior