Calviño «pasa» de la tercera ola y vende a los inversores que ya hay «luz al final del túnel»

La vicepresidenta pone en valor las medidas puestas en marcha por el Gobierno estos meses y defiende su gestión de la crisis

Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno JAIME GARCÍA

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Spain Investors Day (SID) es la primera cita de cada año para que el capital tome el pulso al Gobierno. Y el Gobierno, tradicionalmente, utiliza este evento, organizado por Estudio de Comunicación, para trasladar sus mejores mensajes. Así ha sido estos últimos años y así ha sido en la edición de 2021. Nadia Calviño , vicepresidenta económica, ha tirado de optimismo para comunicar que el país empieza a ver «la luz al final del tunel».

Unas palabras que invitan a pensar en que la recuperación de España está ya ahí, aunque la realidad del coronavirus golpee las previsiones a cada día que pasa. La vicepresidenta, con su optimismo, ha obviado la tercera ola en la qu está ya inmerso nuestro territorio, así como las fuertes restricciones a la actividad que trae consigo y que impactan sobremanera en la economía general.

«El año 2021 será el de la recuperación y transformación de la economía», ha señalado Calviño, al tiempo que explicaba que «vamos en la dirección correcta». La previsión del Gobierno para este ejercicio es que el PIB crezca un 7,2% de manera inercial y 9,8% contando el efecto de los fondos europeos. Sin embargo, la vicepresidenta solo ha hablado de un crecimiento «del 7%» ; la responsable económica, eso sí, en las cifras, sí enfría el optimismo, con dos décimas menos de lo que esperaban en octubre.

Asimismo, esta ha puesto en valor las medidas tomadas por el Ejecutivo. Esto es, los avales del ICO , las moratorias, la facilitación de los ERTE ... Y ha tratado de avanzar que la evolución de la economía en el cuarto trimestre, según los datos de los que disponen, continuaría la buena senda del tercer trimestre. Otros años el responsable económico del Gobierno sí ha comunicado una estimación del PIB del año anterior; la misma Nadia Calviño lo hizo en la edición del SID de 2020, pero no así en esta.

Pese a todo, la vicepresidenta no ha obviado que una de las grandes palabras de este pasado 2020 y que también puede marcae el 2021 es «la incertidumbre». Aunque sí ha reconocido que el panorama ahora tiene más claridad en comparación a otoño, cuando buena parte de las miradas estaban puestas en el acuerdo del Brexit y las elecciones de Estados Unidos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación