La caída del sector servicios en agosto «destroza» las expectativas de una recuperación rápida de España
El índice PMI se situó en 47,7 puntos en agosto, por debajo de los 51,9 registrados en julio, lo que supone una contracción de la actividad tras dos meses de crecimiento
El sector servicios español volvió a contraerse en agosto, tras haber registrado un crecimiento marginal en julio , por la escasez de nuevos pedidos en un entorno de incertidumbre por los rebrotes que afecta especialmente al sector turístico , según el índice de la consultora Markit.
Markit enmarca este comportamiento "en medio de informes de que los nuevos brotes de la pandemia (...) redujeron la actividad turística y generaron una persistente incertidumbre" lo que llevó a la confianza empresarial a desplomarse hasta su mínimo en tres meses.
Este índice, que se basa en una sola pregunta en la que se solicita a las empresas que comenten sobre la evolución de su actividad con respecto del mes anterior, se situó así en 47,7 puntos en agosto, por debajo de los 51,9 registrados en julio, lo que supone una contracción de la actividad tras dos meses de crecimiento.
De este modo, la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado continuó en agosto , ya que las empresas, dada la poca presión en la capacidad y la incertidumbre sobre el panorama económico, continuaron recortando la dotación de personal, con una mayor intensidad en las empresas de servicios.
"Los datos del sector servicios de agosto destrozarán las esperanzas de quienes desean ver una recuperación en forma de 'V' en la economía del sector servicios de España, ya que la actividad se contrajo debido a la falta de nuevos pedidos recibidos", advirtió Paul Smith, economista de IHS Markit, quien apuntó que los sectores relacionados con el turismo y el contacto social son los más afectados.
"Dado que es probable que los brotes del Covid-19 continúen al menos a corto plazo, las empresas se muestran comprensiblemente cautelosas sobre el porvenir. De hecho, muchas de ellas prevén tiempos difíciles en el futuro y se espera que la pérdida de empleo aumente a medida que avanza el año", añadió.
Noticias relacionadas