La recuperación del sector industrial español retrocede en agosto por los rebrotes
Según el informe de la consultora Markit, los nuevos pedidos se mantuvieron prácticamente iguales frente a julio, lo que se tradujo en un aumento mucho más lento de la producción
La recuperación del sector manufacturero español se estancó en agosto tras haber vuelto a crecer en julio , según el índice PMI de la consultora Markit, que apunta a los recientes aumentos de casos de contagios por coronavirus como una de las causas de este cambio de tendencia. En concreto, el índice retrocedió a 49,9 puntos desde los 53,5 de julio, un nivel que indica un estancamiento del sector, donde los recortes de empleo continuaron por decimosexto mes consecutivo.
Según el informe publicado este martes, los nuevos pedidos se mantuvieron prácticamente iguales frente a julio, lo que se tradujo en un aumento mucho más lento de la producción, menos compras de las empresas y reducción de empleo.
«La recuperación del sector manufacturero español se detuvo en agosto», constató Andrew Harker, economista de IHS Markit, quien apuntó que la escasez de nuevos pedidos fue el principal motivo de preocupación en medio de la fluctuación de la demanda, aunque las empresas «aún mantienen la esperanza de que se produzca una mejora gradual durante los próximos doce meses».
En este sentido, los nuevos pedidos de las fábricas españolas se mantuvieron prácticamente sin cambios en agosto tras el incremento registrado en julio, ya que la pandemia de la Covid-19 continuó afectando la demanda de los clientes, incluyendo una ligera disminución de los nuevos pedidos de exportación. Así, los nuevos pedidos se mantuvieron prácticamente iguales frente a julio, lo que se tradujo en un aumento mucho más lento de la producción, menos compras de las empresas y reducción de empleo.
«Hubo pocos motivos para sentirse optimista en el frente laboral, ya que el empleo se redujo a un ritmo fuerte y los datos indicaron que incluso así las empresas pudieron cómodamente poner al día las cargas de trabajo actuales« recoge el informe.
Sobre los precios, señala que los costes de las materias aumentaron por primera vez en quince meses, aunque «la frágil demanda y las presiones competitivas» hicieron que los fabricantes siguieran bajando los de venta.
«Los últimos datos del índice PMI muestran que cualquier recuperación económica en el sector se basa en el éxito de la erradicación del Covid-19 , y los recientes aumentos en los casos del virus en España revelan el contexto del retroceso del sector industrial de agosto. Cualquier signo de disminución en el número de casos proporcionará garantías de que la recuperación puede volver a encaminarse», subrayó.
Noticias relacionadas