La caída de los Presupuestos impide el cumplimiento del objetivo de déficit

Montero reconoce que el desfase de las cuentas subirá hasta el 2,4% y anuncia que trabaja en la fórmula para que la prórroga presupuestaria «sirva para atender necesidades urgentes y controlar el déficit»

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, durante el Pleno de hoy JAIME GARCÍA

La caída de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados convierte el cumplimiento del objetivo de déficit en una misión imposible. Así lo advirtió ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , durante la defensa del proyecto de ley hoy fallido y así lo ha reconocido a la salida del Pleno que ha votado el rechazo de sus cuentas: «Sin unos nuevos Presupuestos el déficit oscilará entre el 2,2% y el 2,4%, cifras que están fuera de los parámetros de Bruselas. Ahora tendremos que ver cómo podemos hacer para evitar que el déficit público suba hasta ese nivel», ha explicado, y ha añadido que trabajará para «recomponerla situación y se arbitrará un procedimiento para que la prórroga presupuestaria sirva para atender necesidades urgentes y controlar el déficit».

Y es que lo que está ahora en juego en el Congreso no son las medidas que suponen más gasto como la subida de las pensiones o la subida salarial a los funcionarios del 2,25%, que ya han sido aprobadas por decreto, sino las de ingresos que iban a costerlas. En concreto, medidas como la Tasa Google o de transacciones financieras que aún deben ser tramitadas por la Cámara Baja y el Senado, un proceso que puede llevar varios meses, por lo que tienen muchas posibilidades de decaer ante una convocatoria electoral adelantada. Otras medidas que figuraban en los Presupuestos eran los incrementos de IRPF y Sociedades que, no obstante, se podrían aprobar por decreto.

Así, por el momento seguirán prorrogados los Presupuestos de 2018, elaborados por el equipo de Mariano Rajoy, hasta que se convoquen finalmente elecciones. Al respecto, Montero ha señalado que «evidentemente se acorta la legislatura, tal y como ha indicado en varias ocasiones el presidente del Gobierno», aunque ha precisado que la convocatoria corresponde «exclusivamente al presidente». La fecha, el momento o cuándo le corresponde en exclusiva al presiente, si hiciese especulación estaría faltando a la verdad, solo lo tiene el presidente en la cabeza», ha señalado Montero respecto a la convocatoria de elecciones generales.

No obstante, Montero ha asegurado que el Ejecutivo seguirá trabajando para tramitar las leyes que no iban en los Presupuestos y ha explicado que tienen muchas «tareas pendientes» en los puntos no incorporados en los Presupuestos y que van en formato de leyes que se tramitarán en breve en el Congreso. «Seguiremos trabajando hasta el último día», ha aseverado. «Hay cuestiones incluidas vía decretos ley que han iniciado su tramitación y hay que culminarla», si bien criticó que algunas «leyes importantes están sometidas a la paralización por los plazos de enmienda» y culpó a la «pinza del PP, Cs y Vox» de la «parálisis de las instituciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación