Bruselas reduce el crecimiento para España en una décima hasta el 2,8% y mantiene el 2,4% para 2019
El Ejecutivo comunitario justifica esta revisión a la baja, sobre todo, en un aumento mayor de lo previsto de los precios del combustible y a una menor contribución de las exportaciones por el entorno exterior «menos favorable»
![El Ejecutivo comunitario también ha revisado a la baja sus previsiones para la Eurozona y la UE, que rondarán el 2,1%](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2018/07/12/moscovici-foto-recurso-k5dB--1248x698@abc.jpg)
La Comisión Europea (CE) ha rebajado en u na décima la previsión de crecimiento para España durante este año del 2,9% al 2,8% que anticipó en mayo, según las previsiones macroeconómicas de verano dadas hoy a conocer por la Comisión Europea (CE). En paralelo, Burselas ha mantenido su previsión para España en 2019, cn un crecimiento del 2,4%.
El Ejecutivo comunitario ha justificado esta moderación sobre todo a un aumento mayor de lo previsto de los precios del combustible y a una menor contribución de las exportaciones por el entorno exterior «menos favorable».
Por otra parte, la Comisión Europea, ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico para la Eurozona y el conjunto de la Unión Europea (UE) hasta el 2,1% durante 2018 , mientras que para el año próximo las ha mantenido en el 2% en ambas áreas.
En las estimaciones de primavera, publicadas en mayo, e l Ejecutivo comunitario anticipó una subida del PIB del 2,3% este ejercicio tanto en los diecinueve países que comparten la moneda única como en los Veintiocho.
Noticias relacionadas