Bruselas investiga a Facebook por abuso de posición con los anuncios clasificados
La Comisión Europea inicia un expediente ante la sospecha de «prácticas monopolísticas» de la red social
La Comisión Europea ha confirmado que ha abierto una investigación para evaluar si Facebook ha incumplido las reglas de la UE al utilizar datos recopilados de anunciantes para competir con ellos en mercados donde Facebook está activo, como los anuncios clasificados . La investigación formal también evaluará si Facebook vincula su servicio de anuncios clasificados en línea («Facebook Marketplace») a su red social, que también se consideraría una violación de las reglas europeas de competencia . Tras un análisis preliminar, la Comisión ha considerado «preocupante» que el gigante norteamericano Facebook pueda hacer uso de los datos obtenidos de otros proveedores con los que compite en el contexto de su publicidad en la red social, para ayudar a Facebook Marketplace a superarlos.
Noticias relacionadas
Los portavoces de la Comisión afirman que se trata todavía del inicio de esta investigación, algo que como en todos los procedimientos similares «no prejuzga su resultado». Pero algunos elementos citados por el ejecutivo comunitario permiten pensar que existen indicios de que de Facebook podría, por ejemplo, recibir información precisa sobre las preferencias de los usuarios gracias a las actividades publicitarias de sus competidores y utilizar esos datos para adaptar las ofertas en Facebook Marketplace . La Comisión también examinará si la forma en que Facebook Marketplace está integrado en la popular red social constituye una forma de vinculación que le da una ventaja competitiva para llegar a los clientes excluyendo los servicios de anuncios clasificados en línea de la competencia.
Esta red recopila grandes cantidades de datos que le permiten dirigirse a clientes específicos
De resultar probadas estas prácticas, la Comisión cree que pueden ir en contra de las reglas europeas de competencia sobre acuerdos ilegales entre empresas o sobre el abuso de posición dominante. La responsable de Competencia, la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, considera que « Facebook es usado por cerca de tres mil millones de personas y 7 millones de empresas lo que le permite recopilar grandes cantidades de datos que no solo se limitan a las actividades de los usuarios de su red social, lo que le permite dirigirse a grupos de clientes específicos. Analizaremos en detalle si estos datos le dan a Facebook una ventaja competitiva indebida, en particular en el sector de anuncios clasificados en línea, donde la gente compra y vende productos todos los días y donde Facebook también compite con empresas de las que recopila datos». Para Vestager, «en la economía digital actual, los datos no deben utilizarse de forma que distorsionen la competencia».
« Facebook recoge una enorme cantidad de datos sobre las actividades de sus usuarios, lo que le permite dirigir sus mensajes a grupos específicos de clientes. Vamos a examinar en detalle si esto le concede una ventaja indebida», ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Margrethe Vestager, en un comunicado para anunciar el caso.