El Brexit y el Covid desactivan el imán británico para el talento innovador

Lastrado por el laberinto burocrático y las restricciones de movilidad, Londres pierde fuelle como gran foco de atracción para los ‘cerebros’ globales

Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El laberinto burocrático del Brexit y el impacto de la pandemia de Covid-19 han sido un cóctel, mezclado y sobre todo, agitado, que ha dejado tras de sí hasta el momento consecuencias importantes en el Reino Unido . Algunas, según los especialistas, son el resultado de un cambio que no ha acabado de afianzarse, pero otras empiezan a provocar preocupación por su potencial enquistamiento en el mediano y largo plazo. Es el caso del grave déficit de mano de obra en un país que puede enorgullecerse de tener un porcentaje de paro mínimo y a la baja, del 4,2%, pero que esconde la trampa de la escasez de personal en áreas que empiezan en el sector servicios pero que están generando víctimas en otros sectores más cualificados, como el del talento innovador y el de las habilidades digitales.

La predicción ya la había compartido con ABC un directivo del área tecnológica de una multinacional con sede en Londres, que accedió a dar su opinión de forma anónima debido a restricciones de su empresa para hablar del Brexit. Mientras consideraba que la «gran apuesta del Reino Unido por la inversión científica y tecnológica» iba a continuar en marcha, siendo así «independientemente de las cuestiones políticas, arancelarias o burocráticas relacionadas con el Brexit», sí vislumbraba un problema en la atracción de talento . «Va a haber fricción porque los estudiantes comunitarios que acaban de terminar la carrera o están empezando a trabajar tendrán más dificultades para entrar en empresas de emprendimiento o pequeñas startups que los directivos que vienen captados por grandes compañías», aseguraba.

Y aunque aún no pueda hablarse de una sequía de cerebros, los datos que evidenciaban que Londres es una capital global empiezan a tambalearse. Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés), en el trimestre entre octubre y diciembre del 2021 los puestos vacantes alcanzaron un nuevo récord de 1.247.000 , un aumento de 462.000 desde el nivel anterior a la pandemia, entre enero y marzo de 2020.

«La cantidad de vacantes continúa aumentando en la mayoría de las industrias», detalla el reporte de la ONS, que puntualiza que «el mayor aumento trimestral en el número de vacantes fue en salud y trabajo social, que creció en 26.800 (14,9%). Otros diez grupos registraron números récord de vacantes, con grandes aumentos en actividades de servicios de alojamiento y restauración (24.600) y actividades profesionales, científicas y técnicas (17.000)».

Galimatías

Muchas de estas vacantes podrían llenarse si los ciudadanos comunitarios disfrutaran aún del derecho a trabajar en territorio británico, pero el nuevo sistema de visados lo complica y con la pandemia muchas personas abandonaron el país de forma permanente. «Más de la mitad de las empresas que informaron de una escasez de trabajadores declararon que no pueden satisfacer la demanda», dice el organismo, que asevera que «las razones más comunes por las que las empresas de todos los tamaños encuentran vacantes más difíciles de cubrir» son el «bajo número de solicitudes y una falta de solicitantes cualificados».

Además, un informe del Ministerio de Medios Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte detalla que «alrededor del 82% de todos los trabajos en el Reino Unido enumeran las habilidades digitales como un requisito».

La alcaldía de Londres y el London Business Hub, que ofrece asesoría imparcial y gratuita para empresas, así como programas educativos y eventos de ‘networking’ han puesto en marcha una iniciativa conjunta para aliviar la situación: un centro de recursos empresariales posteriores al divorcio para ayudar a las empresas a comprender las nuevas reglas para hacer negocios con la Unión Europea, que incluye información específica para cada sector y acceso a los principales expertos en el país. Para Jamie Izzard , director de la iniciativa, es necesario dar pasos porque « la pandemia enfrentó a Londres con desafíos nuevos e inesperados como nunca antes habíamos visto ».

Pero el camino no es sencillo. El Instituto de Aprendizaje y Trabajo dice que la cantidad de jóvenes que toman materias de tecnología ha disminuido un 40% desde el 2015 , y en noviembre del año pasado, las universidades y los colegios lanzaron un llamado de ayuda al gobierno de Boris Johnson pidiendo más recursos para proveer a los jóvenes con habilidades digitales ya que, aseguran, no hay suficientes recursos, conocimientos e infraestructura a nivel local para hacer frente a la escasez de talento tecnológico en la nación, que necesita alimentar su complejo y necesario engranaje de startups y otras empresas innovadoras.

Escenario adverso

Para Josh De Lyon , investigador del Centro de Desempeño Económico de la London School of Economics and Political Science, « después de los confinamientos debido al Covid-19 , la actividad económica ha ido en aumento desde el año pasado». Sin embargo, « la recuperación en el Reino Unido ha sido limitada . Las cadenas de suministro globales se han visto interrumpidas por el cierre de fábricas, redes de transporte fracturadas, interrupciones laborales y el aumento de los precios de la energía», y en el país « lidiar con estos problemas se ha vuelto más difícil debido al Brexit , que aumentó significativamente las barreras al comercio, la inversión y la migración con su socio económico más cercano y más grande».

La guerra en Ucrania y la posibilidad de nuevas variantes del coronavirus no hacen más que aumentar la incertidumbre sobre la recuperación de un país, y una ciudad, Londres, que lucha por mantener su papel líder en el mundo en estos sectores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación