Bono eléctrico 2022: requisitos, cómo solicitarlo y quién lo puede pedir
Uno de los principales requisitos es tener contratada la tarifa regulada (PVPC)
El Gobierno vuelve a llegar tarde: marzo es el mes con la electricidad más cara de la historia
Así es la tarifa regulada de la luz de «los tontos»
![El bono eléctrico lo pueden pedir las familias vulnerables](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2022/03/29/luz-kdwE--1248x698@abc.jpg)
La factura eléctrica está en máximos históricos desde finales del pasado verano, aproximadamente. El precio comenzó a subir de forma norable, traspasando los 100 euros al principio y después incluso los 300.
Esto ha hecho que autónomos, empresas y familias paguen las consecuencias de forma directa. Esto hace que muchos tengan dificultades para pagar la factura todos los meses, aunque existe el bono social eléctrico para los más vulnerables.
Con la guerra de Ucrania , los efectos se han dejado notar más todavía, por lo que el Gobierno ha decidido ampliar algunas medidas como es el del bono eléctrico, que beneficiará a 600.000 personas más.
Qué es el bono social eléctrico
El bono eléctrico está destinado a rebajar el precio de la tarifa de la luz para las familias más vulnerables . Hay diferentes porcentajes:
–25%: para los consumidores vulnerables y que cumplan con los requisitos. Hasta el 30 de abril la rebaja puede ser del 60% si se cumplen los criterios.
–40%: para los consumidores vulnerables severos. Hasta el 30 de abril el descuento puede llegar al 70%.
–Consumidores en riesgo de exclusión social: para aquellos que estén atendidos por la administración que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente al pago de la misma. En caso de imposibilidad temporal para pagar no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.
Además, con el coronavirus se han añadido a los beneficiarios los que estén en desempleo, los que estén en ERTE o los empresarios que tengan cuidados u otras circunstancias que suponga una pérdida de ingresos.
Cuáles son los requisitos del bono eléctrico
El primer requisito es tener contratada la tarifa regulada o PVPC , que solo se puede tener con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW.
Además, el bono se establece en base a la renta. Para los consumidores vulnerables se deben tener las siguientes circunstancias:
–≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar: 12.159,42 euros. ≤ 2 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya un menor en la unidad familiar: 16.212,56 euros. ≤ 2,5 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar: 20.265,70 euros.
–Título de familia numerosa en posesión.
– Pensionistas de la Seguridad Social , cuyos ingresos sean los mínimos vigentes en cada momento y además no recibir otros ingresos cuya cuantía agregada supere los 500 euros anuales.
Para los consumidores vulnerables severos hay que cumplir las siguientes:
–Percibir una renta anual ≤ 50% de los umbrales establecidos, incluyendo el incremento previsto para los casos en los que concurran las circunstancias especiales. Si es una familia numerosa, la unidad familiar debe percibir una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas: 16.212,56 euros.
Si el consumidor o todos los miembros con ingresos en la unidad familiar perciben pensión mínima, y no reciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas: 8.106,28 euros.
Los consumidores en riesgo de exclusión social deben de estar atendidos por una administración autonómica o local que financien al menos la mitad de la factura de la luz.
Cómo se solicita el bono social eléctrico
El bono social eléctrico se solicita por teléfono, por correo eléctrónico, ordinario o fax a las comercializadoras , las cuales están obligadas a ofrecerlo y financiarlo.
La duración máxima que tiene el bono de la luz es de dos años , por lo que el cliente es quien tiene que solicitar una renovación del mismo antes del periodo en el que termine. En el caso de superar la fecha deberá de realizar otra vez la petición.
Esta condición no es igual para las familias numerosas , porque estos mientras lo sigan siendo mantienen el bono eléctrico.
Por otro lado, si la situación económica cambia se tendrá que poner en contacto con la comercializadora en un plazo máximo de un mes desde que se produce el cambio.
Noticias relacionadas