La Bolsa española cae ante la amenaza de nuevas restricciones para evitar el avance de Ómicron

En Europa, los principales mercados también han tenido pérdidas por la sexta ola de la pandemia

ABC

Se repite la pesadilla que nunca acaba en el último año para el Ibex 35. La Bolsa española se dejó contagiar este lunes de número rojos por el miedo a la imposición de nuevas restricciones ante la sexta ola de la pandemia. El Ibex 35 moderó su caída al 0,83% en la sesión de este lunes, después de registrar un descenso del 2,24% en la apertura, y cerró en los 8.242 enteros. Los inversores reaccionan así con miedo frente a un escenario marcado por el avance imparable de Ómicron, la nueva variante del Covid-19. Varios países ya han anunciado nuevas restricciones que se aplicarán durante la Navidad, como es el caso de Holanda que ha decretado el confinamiento.

En Europa, los principales mercados también han terminado la jornada con pérdidas, impactados por la nueva variante del coronavirus , una situación a muchos países a adoptar medidas restrictivas. Así, Londres cayó un 0,99% en Londres, París un 0,82% en París, Fráncfort un 1,88% y Milán un 1,63%.

Dentro del Ibex 35, el 'farolillo rojo' ha sido Merlin Properties, cuyo consejo de administración ha anunciado la convocatoria de una reunión extraordinaria hoy, con la intención de estudiar el cese del actual consejero delegado, Ismael Clemente . Así, al cierre, la socimi ha terminado con un descenso del 6,34% y un precio de 8,95 euros por acción, frente a los 9,45 euros que marcaba el pasado viernes al término de la sesión.

Además de Merlin, las caídas más pronunciadas en la jornada de hoy han sido la de Grifols (-4,61%), ArcelorMittal (-3,18%), Siemens Gamesa (-1,88%), Colonial (-1,87%), CaixaBank (-1,62%), Mapfre (-1,48%) y Bankinter (-1,46%).

Por el lado contrario, solo han presentado revalorizaciones Rovi (+3,33%), en el que ha sido su primer día cotizando en el Ibex 35, Acciona (+0,38%), CIE Automotive (+0,31%), Solaria (+0,31%), Red Eléctrica (+0,29%) y Acerinox (+0,23%).

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 69,41 dólares, tras caer un 5,6%, mientras que el Texas se colocaba en los 66,29 dólares, tras ceder un 6,45%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1294 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,361%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación