Blas Herrero, el lechero de orígenes humildes que aspira a controlar los medios de Prisa
Su desembarco en el negocio de los medios tuvo lugar en el año 1989, cuando fundó la cadena de emisoras Radio Blanca
El empresario Blas Herrero Fernández (1950) mueve ficha para hacerse con el control del negocio de medios de Prisa. Para ello, el actual propietario de Kiss FM ha lanzado una primera oferta para hacerse con El País, la Cadena Ser o AS, entre otros medios del grupo . El deseo inversor de Herrero en plena pandemia no se queda aquí. Hace unos días, la compañía asturiana Duro Felguera confirmaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el empresario había mostrado su interés por entrar en el accionariado de la empresa, que pasa ahora por momentos difíciles al encontrarse en proceso de reestructuración.
Herrero, dueño de una de las grandes fortunas de este país , nació en Asturias hace 70 años. Diferentes fuentes le sitúan como muy cercano al PSOE desde joven y con vínculos de amistad con la vieja guardia del partido en Asturias. De orígenes humildes se inició en el mundo de los negocios dentro del sector lácteo donde comenzó vendiendo leche fresca casa por casa. Después trabajó en una fábrica láctea y quesera fundada por su propia familia hasta que se mantuvo esta echo el cierre allá por 1971.
Una década después, Herrero dio el primer paso para fundar su primera gran empresa y creó, junto con la pública Lactaria Española (LESA), la sociedad mixta Lácteas Reunidas Asturianas para comercializar la marca RAM. El tejido empresarial bajo su control fue creciendo de forma progresiva hasta alcanzar otras áreas y conformar un total de 30 sociedades en diferentes ámbitos económicos que abarcaban desde el inmobiliario, al transporte, comercio exterior o incluso la venta de coches.
Su desembarco en el negocio de los medios tuvo lugar en el año 1989, cuando fundó la cadena de emisoras Radio Blanca. Años más tarde, consiguió entrar en el accionariado de 60 emisoras integradas en la compañía matriz Radio Blanca . Ya en 1992 llegó a ocupar el cargo de la vicepresidente del Consejo de Administración de Uniprex, dueña de Onda Cero. En julio de 2001, Blas Herrero pactó asociar 70 emisoras de Radio Blanca a Onda Cero bajo la marca Kiss FM. La cadena musical de éxito inició sus emisiones el 13 de abril de 2002 y sumó a 1,3 millones de oyentes a finales de 2003. La lucha por la audiencia y las diferentes interpretaciones del contrato firmado entre embas compañías originaron un contencioso entre Onda Cero y Herrero. Finalmente, un laudo arbitral dio la razón a Herrero y Onda Cero tuvo que abonarle 184,8 millones de euros .
Ahora Herrero quiere ampliar su protagonismo en el negocio de la comunicación y el periodismo y aspira a tomar el control de todos los medios de Prisa , entre entre los que destaca El País o la Cadena SER, pero que también incluye a As, Cinco Días, Los40 o Cadena Dial.
Noticias relacionadas