Blackstone prevé un parón en el mercado del alquiler por el decreto del Gobierno
El fondo apunta que la norma convertiría a España en uno de los mercados más restrictivos de Europa
Todavía no ha sido aprobada, pero la reforma del mercado del alquiler que ultima el Gobierno con el apoyo de Podemos ya despierta críticas dentro del sector inmobiliario. Blackstone, el mayor propietario de viviendas en España, ha señalado que la iniciativa reducirá la oferta y provocará una «paralización» en este mercado.
Así lo considera Claudio Boada , responsable de Blackstone en España y Portugal, que ha destacado en un comunicado que tras la reforma nuestro país se convertirá en «uno de los mercados con las regulaciones más restrictivas de Europa». En concreto, esta norma contempla medidas como limitar las subidas de las rentas al IPC, cargar sobre las personas jurídicas los gastos inmobiliarios y la suspensión durante tres meses de los desahucios de personas en riesgo de exclusión.
Boada hace referencia asimismo a que, si finalmente el Consejo de Ministros aprueba este viernes la reforma, España habrá tenido tres legislaciones distintas en materia de alquiler en los últimos tres meses. Esto, para el responsable del fondo, «genera inseguridad jurídica en todos los operadores de mercado, la mayor parte pequeños ahorradores, que suponen el 96% del mercado».
«Desde nuestro punto de vista, toda nueva regulación sobre el mercado del alquiler requiere de un análisis sectorial riguroso y de debate entre todos los operadores de mercado, objetivo que no cumple un real decreto-ley pocos días antes de la disolución de las Cámaras», añade Boada.
Blackstone, al igual que un buen número de consultoras inmobiliarias y tasadoras, opina que el problema de la vivienda en España se debe a la escasez de oferta . Por ello, aboga por fomentar «un mayor parque de vivienda pública o asequible» y denuncia que España «ha careciudo en los últimos 15 años de un verdadero programa de políticas de vivienda para paliar las situaciones de los colectivos más desfavorecidos».
Noticias relacionadas