El beneficio de Naturgy se dispara un 44,9% por la compensación por Unión Fenosa Gas

La resolución de las disputas que afectaban a su filial desde 2012 tuvo un impacto positivo no ordinario de 103 millones de euros

EFE

EUROPA PRESS

Naturgy ha obtenido un beneficio neto de 484 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 44,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Un comportamiento que desde la compañía han atribuido al cierre en marzo del acuerdo para resolver de manera amistosa las disputas que afectaban a Unión Fenosa Gas (UFG) desde 2012 , mediante el recibo del pago en efectivo de unos 600 millones de dólares , así como la mayoría de los activos fuera de Egipto -excluidas las actividades comerciales de UFG en España-, que tuvo un impacto positivo no ordinario de 103 millones de euros.

El beneficio neto ordinario del grupo ha alcanzado los 557 millones de euros a junio, un 17% superior al del mismo período del año anterior , pero un 20% menos comparado con el primer semestre de 2019.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en los 1.678 millones de euros a cierre del primer semestre , con una caída del 3,8% con respecto a los seis primeros meses de 2020.

Las inversiones de la energética presidida por Francisco Reynés, sobre la que el fondo australiano IFM anunció una OPA voluntaria parcial para hacerse con hasta el 22,79% de su capital el pasado mes de enero, han ascendido a 439 millones de euros en el período, con una disminución del 20,5% respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, la deuda neta del grupo a 30 de junio era de 13.611 millones de euros , en línea con los niveles de deuda de cierre de 2020 y después del pago de 611 millones de dividendo el 17 de marzo correspondientes al dividendo complementario de 2020. El endeudamiento actual no incluye los flujos antes de impuestos de 2.570 millones de euros tras la venta de CGE Chile.

El ratio deuda financiera neta/Ebitda de la compañía a cierre del primer semestre se situó en 4,0 veces, frente a las 3,9 veces a 31 de diciembre de 2020.

Presentación del nuevo plan estratégico

Naturgy presentará este mismo miércoles su nuevo plan estratégico 2021-2025 , después de que fuera aplazado en febrero por la oferta de IFM, con el que dará los pilares para embarcarse en la siguiente etapa de su transformación, que se centrará en el crecimiento industrial alineado con la transición energética y ser un operador de primer nivel, situando al mismo tiempo los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el centro de la visión de la compañía.

La energética ha indicado que la mejora de las perspectivas económicas y la disminución gradual del Covid-19 « permiten la visibilidad necesaria para actualizar la hoja de ruta estratégica de la empresa y las prioridades claves de cara al futuro». Como parte de esta nueva 'hoja de ruta', el grupo ha aprobado además el primer dividendo a cuenta del año 2021 , por importe de 0,30 euros por acción pagadero en caja el 4 de agosto de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación