BBVA vende su filial en EE.UU. y Sabadell se dispara en Bolsa, ¿fusión a la vista?
La Bolsa interpreta que BBVA hace caja con la operación para ejecutar operaciones corporativas dentro de España
BBVA ha anunciado este lunes la venta a PNC de su filial en EE.UU. por alrededor de 9.700 millones de euros. Con esta operación la entidad hace caja de cara a su posición financiera y los accionistas , pero también para centrarse en operaciones corporativas dentro de España. Tras hacer público el anuncio, las acciones de BBVA se disparaban el 16% en la sesión bursátil de este lunes y contagiaba al resto de bancos cotizados, especialmente a Sabadell , que repuntaba más del 10%. Con el incremento bursátil de ambas entidades vuelven a sonar campanas de fusión entre ambos bancos.
La venta equivale a «casi el 50% de la capitalización bursátil» total del banco en estos momentos, y supone «2,5 veces el valor que los analistas asignan a esta filial. La creación de valor para nuestros accionistas es muy significativa», señaló Carlos Torres, presidente de BBVA. Un negocio redondo para la entidad, a la cual se la ha situado estos últimos meses en la ronda de fusiones para unirse a Banco Sabadell . Todo suma en la estrategia del grupo, que ya se vio al más alto nivel con la firma financiera de origen catalán hace algunos meses para explorar su fusión.
Con esta venta se dotará al banco de mayor flexibilidad estratégica, en todos los sentidos. Para remunerar al accionista, pero también de cara a invertir en los mercados en los que ya está presente, con lo que se abre la puerta a acometer otro tipo de operaciones (fusiones y/o adquisiciones) en España, donde el baile ya está en marcha. Y esto llega después, asimismo, de que el Banco de España haya alertado tanto al BBVA como al Santander de su exposición internacional. Hasta septiembre, la entidad había logrado reducir sus pérdidas anuales a 15 millones de euros , tras las provisiones y ajustes del fondo de comercio —precisamente en EE.UU.— realizados en trimestres anteriores a causa del Covid-19.
Baile de socios
Los rumores sobre las conversaciones entre BBVA y Sabadell son constantes en los corrillos financieros desde hace semanas. Tal y como publicó ABC, Sabadell está el sector bancario en busca de socios desde el pasado verano ante una situación que se agrava por la crisis del Covid-19 y bajo la presión del Banco Central Europeo, que urge a que se aceleren las fusiones. Prueba de ello es que Sabadell ha contratado al banco de inversión Goldman Sachs para analizar las posibiles operaciones con las que cuente la entidad dentro de España.
Dentro del baile del Sabadell, fuentes financieras han apuntado a diferentes parejas ya que en las qunielas, además de BBVA, se han incluido a otros bancos como Abanca o, incluso, la entidad resultante de la alianza entre Caixabank y Bankia.
Precisamente hoy, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha instado de nuevo a los bancos europeos a reducir más los costes para mejorar su eficiencia y recordó las fusiones o adquisiciones ayudan a reducir el exceso de capacidades en el sector bancario europeo. «Los planes de fusiones nacionales en algunos países son una señal alentadora en este aspecto», apuntó De Guindos.
Noticias relacionadas