BBVA pacta una indemnización económica con Béjar por su despido por el caso Villarejo

El exdirectivo de la entidad, imputado en la causa en la Audiencia Nacional, acepta así su despido como procedente

El exdirectivo de BBVA Antonio Béjar Juan Manuel Serrano Arce

S. E.

BBVA ha llegado a un acuerdo económico con Antonio Béjar, exdirector del banco imputado en la causa abierta en la Audiencia Nacional por el escándalo Villarejo , sobre su despido. La entidad lo justificó por motivos disciplinarios y el alto cargo entendió como una represalia por haberse acogido a su derecho a no declarar y haber comparecido ante el juez y la Fiscalía Anticorrupción. El pacto, que se produjo hoy durante la vista oral del juicio entre ambas partes, contempla que Béjar retire su demanda a cambio de una compensación económico por su salida de BBVA.

El juez de la Audiencia Nacional que investiga los contratos por 10,3 millones de euros entre BBVA y la agencia de Villarejo, Cenyt, citó como investigado a Béjar junto a otros exdirectivos de la entidad, entre ellos el expresidente, Francisco González. Béjar, que fue director de Riesgos del banco y posteriormente presidente de su filial Distrito Castellana Norte (DCN), encargada del desarrollo de la operación urbanística Chamartín en Madrid, aparece en la instrucción como uno de los directivos que gestionó los contratos con la agendia de excomisario .

Después de su imputación en la investigación y su consecuente cese como presidente de DCN , Béjar trató de reincoporarse a su puesto en BBVA, pero la actual dirección de entidad, encabezada por Carlos Torres, lo despidió de manera fulminante a raíz de los hallazgos sobre su persona encontrados en una investigación interna sobre el caso Cenyt. El exdirectivo, que en su primera comparecencia negó haber participado en las contataciones de Villarejo, volvió después a sede judicial dispuestos a colaborar y explicó el detalle de los servicios prestados por Cenyt para su área de responsabilidad . Béjar fue así el único exdirectivo junto con González que no se acogió a su derecho a no declarar y repondió a las preguntas del juez y la Fiscalía Anticorrupción.

Así las cosas, Béjar demandó a BBVA alegando que su despido se debía a una represalia por esa comparecencia y reclamaba que se le aplicase un despido improcedente en lugar del procedente. Tras el pacto alcanzado este viernes y la compensación económica ofrecia por el banco, el despido se mantendrá como procedente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación